Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorFernández Batanero, José Maríaes
dc.creatorBenítez Jaén, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2016-09-23T07:47:58Z
dc.date.available2016-09-23T07:47:58Z
dc.date.issued2016-09-07
dc.identifier.citationJosé maría Fernández Batanero, y Ana Maria Benitez Jaén, (2016). Respuesta educativa de los centros escolares ante alumnado con sindrome de Down. Percepciones familiares y docentes. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado, 20 (2), 296-311.
dc.identifier.issn1138-414Xes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/45326
dc.description.abstractEn este artículo se recogen las percepciones de los padres y madres de hijos con síndrome Down, acerca de la atención a la diversidad y medidas de inclusión Educativa que estos alumnos reciben en sus respectivos centros escolares, así como las percepciones de los docentes que los atienden. Para dar respuesta al objetivo planteado, optamos por un diseño de investigación descriptivo de tipo mixto. La población objeto de estudio está formada, por una parte, por los padres y madres asociados a entidades síndrome de Down federadas a Down España y, por otra, docentes, orientadores y responsables pedagógicos de sociaciones síndrome de Down que ejercen su labor educativa en centros escolares. Para ello, se ha diseñado un Cuestionario elaborado ad hoc que han respondido 218 padres y madres de hijos con síndrome de Down y 22 entrevistas en profundidad a profesionales de la educación. Para la validación del cuestionario (validez de contenido) se seleccionó a un grupo de 11 expertos especialistas en atención a la diversidad, mediante el procedimiento del «Coeficiente de competencia experta» o «coeficiente K», obteniéndose un índice superior a 0,8. El análisis de la fiabilidad del cuestionario a través de la prueba ¿ de Cronbach para un total de 31 ítems fue de 0,88. Los resultados muestran con claridad que los padres y madres de alumnos con síndrome de Down perciben de forma positiva la respuesta educativa que los centros educativos ofrecen a sus hijos, aunque comparten los principios de la inclusión, discrepan con la forma en que ésta se está llevando a cabo, señalando la falta de recursos materiales y humanos como uno de los principales problemas. En esta línea, aunque el Profesorado se muestra también favorable hacia la inclusión, consideran que no disponen de la formación, tiempo, recursos y apoyos necesarios para llevar a cabo una educación de orientación inclusiva en las condiciones adecuadas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherGrupo Force. Universidad de Granadaes
dc.relation.ispartofProfesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado, 20 (2), 296-311.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación especiales
dc.subjecteducación inclusivaes
dc.subjectSindrome de downes
dc.titleRespuesta educativa de los centros escolares ante alumnado con sindrome de Down. Percepciones familiares y docenteses
dc.title.alternativeEducational management of Down syndrome students in educational centres: family perceptions and teacherses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
dc.relation.publisherversionhttp://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/52106/31789es
dc.contributor.groupGIDes
idus.format.extent16es
dc.journaltitleProfesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesoradoes
dc.publication.volumen20es
dc.publication.issue2es
dc.publication.initialPage296es
dc.publication.endPage311es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/45326

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
2016 profesorado.pdf315.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/