Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorAbad Navarro, María Cristinaes
dc.creatorArquero Montaño, José Luises
dc.creatorJiménez Cardoso, Sergio Manueles
dc.date.accessioned2016-08-31T11:27:20Z
dc.date.available2016-08-31T11:27:20Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationAbad Navarro, M.C., Arquero Montaño, J.L. y Jiménez Cardoso, S.M. (2003). La calidad de la información contable de las empresas fracasadas. AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, 62, 24-28.
dc.identifier.issn1577-2403es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/44649
dc.description.abstractLos acuerdos de Basilea II permiten que el cálculo del capital mínimo se efectúe de forma más ventajosa en las entidades que cuenten con métodos rigurosos de evaluación de la probabilidad de impago. Esta posibilidad ha incrementado el interés de estas instituciones por contar con modelos de predicción del fracaso empresarial. En el pasado, estos modelos se han desarrollado y utilizado, prácticamente sin excepción, empleando la información contable publicada por las empresas. La inexactitud de estos modelos predictivos se ha intentado explicar de diversas formas. Una de las más reiteradas apunta a la posible manipulación de la información contable de las empresas en peor situación, que pretenden con ello aumentar la confianza de proveedores, acreedores y accionistas. En esta línea, este trabajo pretende evaluar la calidad de la información contable publicada por una muestra de empresas que suspendieron pagoses
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, AECAes
dc.relation.ispartofAECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, 62, 24-28.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa calidad de la información contable de las empresas fracasadases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Contabilidad y Economía Financieraes
idus.format.extent5 p.es
dc.journaltitleAECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresases
dc.publication.issue62es
dc.publication.initialPage24es
dc.publication.endPage28es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/44649

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La calidad de la información ...651.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional