Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorGómez y Méndez, José Manueles
dc.creatorMéndez Muros, Sandraes
dc.date.accessioned2016-06-30T10:37:44Z
dc.date.available2016-06-30T10:37:44Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationGómez y Méndez, J.M. y Méndez Muros, S. (2015). Inculperiodismo o la integración informativa en la cercanía social. En Redefiniendo los vínculos entre periodismo y democracia en la era digital : XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (541-561), Castellón: Sociedad Española de Periodística. Universitat Jaume I de Castellón.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/42973
dc.description.abstractLa sociedad avanza dentro de la economía mundial desde niveles generales a concretos espacios locales, produciéndose preocupaciones inmediatas del entorno por encima de las incertidumbres del vivir ciudadano. La dinámica del día a día se proyecta en los Medios de Comunicación, más allá del llamado Periodismo Ciudadano, con quehaceres periodísticos de gobiernos públicos o monopolios empresariales. Si consideramos la Inculturación como el proceso de integración de un individuo o de un grupo en la cultura y en la sociedad, se podría analizar el Inculperiodismo como la incorporación informativa en la cercanía social dentro de una trayectoria participativa en el desarrollo democrático y, sobre todo, para las empresas públicas, ya que la aplicación privada quedaría en el orbe occidental del libre mercado, quedando patente así una canalización actual dentro del ecosistema humano sin modernidad desfasada o pensamiento desafiante, sino en respuesta dialéctica del desarrollo humano. Nuestro objetivo es analizar esa Inculturación de los Medios de Comunicación, tanto públicos como privados, en un entorno ciudadano y dilucidar sobre un posible modelo comunicativo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Española de Periodística. Universitat Jaume I de Castellónes
dc.relation.ispartofRedefiniendo los vínculos entre periodismo y democracia en la era digital : XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (2015), 541-561
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeriodismoes
dc.subjectInformación locales
dc.subjectDerechoses
dc.titleInculperiodismo o la integración informativa en la cercanía sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM212: Equipo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información
idus.format.extent20es
dc.publication.initialPage541es
dc.publication.endPage561es
dc.eventtitleRedefiniendo los vínculos entre periodismo y democracia en la era digital : XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodísticaes
dc.eventinstitutionCastellónes
dc.relation.publicationplaceCastellónes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/42973

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from Actas-XIX-CONGRESO- ...455.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional