Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorDiezhandino Nieto, María Pilares
dc.contributor.editorSandoval Martín, María Teresaes
dc.creatorGómez y Méndez, José Manueles
dc.creatorMéndez Muros, Sandraes
dc.date.accessioned2016-06-29T08:44:58Z
dc.date.available2016-06-29T08:44:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationGómez y Méndez, J.M. y Méndez Muros, S. (2012). El periodismo de cercanía en el bien común de la humanidad. En Los nuevos desafíos del oficio del periodismo : XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (242-260), Getafe (Madrid): Sociedad Española de Periodística : Universidad Carlos III.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/42889
dc.description.abstractLa opción por lo cercano hace que la segunda década del siglo XXI se abra con la fuerza de nuevos diseños sociales, que en la primera década se consolidaron en las Constituciones de Ecuador (2008) con el “Sumak Kawsai” y de Bolivia (2009) con el “Suma Qamaña”, en la órbita del “Bien Común de la Humanidad”, como alternativa a las desgastadas respuestas de convivencia en los denominados países ricos frente a los cada vez más pobres. Estas opciones son sustentos para posibles canalizaciones en el Periodismo de Cercanía, que ofrece eco a los avances sociales que producen estos nuevos conceptos. Nuestro objetivo es analizar, mediante un método empírico-analítico, la participación ciudadana en los Medios de Comunicación en un entorno de “Bien Común” y dilucidar un posible modelo comunicativo a raíz de la experimentación en el trabajo periodístico de un planteamiento colectivo en su desarrollo social dentro del plano televisivo local.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Española de Periodística. Universidad Carlos IIIes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeriodismo de Cercaníaes
dc.subjectParticipación ciudadanaes
dc.subjectBien Comúnes
dc.subjectConvivenciaes
dc.subjectCohesión sociales
dc.titleEl periodismo de cercanía en el bien común de la humanidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
idus.format.extent19 p.es
dc.publication.initialPage242es
dc.publication.endPage260es
dc.eventtitleLos nuevos desafíos del oficio del periodismo : XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (2012), 242-260es
dc.eventinstitutionGetafe (Madrid)es
dc.relation.publicationplaceGetafe (Madrid)es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/42889

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from XVIIICongresoSEP201 ...945.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional