Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorFerreras Romero, Gabrieles
dc.creatorMagdaleno Granja, Rocíoes
dc.creatorGómez Morón, Auxiliadoraes
dc.creatorPolvorinos del Río, Ángel Jesúses
dc.date.accessioned2016-06-03T11:19:53Z
dc.date.available2016-06-03T11:19:53Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationFerreras Romero, G., Magdaleno Granja, R., Gómez Morón, A. y Polvorinos del Río, Á. (2011). "Virgen con el Niño, San Sebastián y San Roque", obra de Bernardino Luini: (investigación e intervención). PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 80, 72-89.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/41864
dc.description.abstractEste artículo recoge los estudios y actuaciones realizadas en la pintura sobre tabla Virgen con el Niño, San Sebastián y San Roque, obra maestra del Renacimiento italiano, atribuida al pintor lombardo Bernardino Luini, conservada en la parroquia Santa María de la Mesa de Utrera (Sevilla). Por orden de 5 de mayo de 2009 la Consejería de Cultura encomendó al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico la dirección y ejecución material del proyecto de conservación de la tabla. La línea de trabajo fundamental en este proyecto ha sido la investigación sobre el origen de la obra y su historia material, la identificación y análisis de los materiales constitutivos, los factores de deterioro y la diagnosis sobre su estado actual para proceder, posteriormente, a una correcta actuación. Cabe destacar su carácter innovador por la aplicación de nuevas tecnologías. Gracias a la colaboración del Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla1, se ha llevado a cabo un amplio estudio analítico por fluorescencia, difracción de rayos x portátil y reflectometría difusa. Los objetivos primordiales de la intervención han sido rescatar el original devolviendo la estética, recuperando la gran riqueza de matices cromáticos de esta obra maestra de nuestro patrimonio artístico. Por otra parte, se han conseguido eliminar aquellas intervenciones que distorsionaban o falseaban la lectura de la imagen, frenando el deterioro y previniendo daños futuros.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherJunta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.relation.ispartofPH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 80, 72-89.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBiodegradaciónes
dc.subjectCentro de Intervenciónes
dc.subjectConservaciónes
dc.subjectIglesia de Santa María de la Mesa (Utrera)es
dc.subjectInstituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.subjectIntervenciónes
dc.subjectLuini, Bernardino (ca. 1480-1532)es
dc.subjectPinturas sobre tablaes
dc.subjectVirgen con el Niñoes
dc.subjectSan Sebastián y San Roquees
dc.title"Virgen con el Niño, San Sebastián y San Roque", obra de Bernardino Luini: (investigación e intervención)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícolaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3238#.V1FNj8ubt9Aes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. RNM185 :Teledeteccion y Geoquimicaes
idus.format.extent18es
dc.journaltitlePH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.issue80es
dc.publication.initialPage72es
dc.publication.endPage89es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/41864

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
3238-3238-1-PB.pdf1.744MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional