Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorVivas-Tesón, Inmaculadaes
dc.date.accessioned2016-05-10T11:44:13Z
dc.date.available2016-05-10T11:44:13Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/41018
dc.description.abstractLa Universidad de Sevilla viene apostando, con firme y profundo convencimiento, por el impulso, en el mundo académico, de políticas de igualdad de oportunidades entre los miembros de nuestra comunidad universitaria. Son muchos los logros alcanzados, pero, si pretende ser una Universidad competitiva y de calidad, debe aún mantener su marcha hasta alcanzar la meta, ha de seguir luchando, intra y extra muros, con la misma sensibilidad y fuerzas mostradas hasta ahora, por conseguir, a través de medidas de acción positiva, una efectiva y plena (no meramente retórica) igualdad de trato entre sus profesoras y profesores, especialmente en un ámbito muy descuidado económica, normativa e institucionalmente: el investigador. Objetivo de la presente ponencia es dar a conocer los resultados de una investigación sobre la situación real de la mujer investigadora en general y, más concretamente, en la US, esto es, las mayores o menores dificultades y desequilibrios existentes en relación con su colega masculino, reflexionando acerca de ello y proponiendo algunas medidas de sensibilización y apoyo para lograr la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el Personal Docente e Investigador de nuestra Universidad en el ámbito de la investigación científica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUnidad para la Igualdad, Universidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofIV Congreso Universitario Nacional Investigación y Género (pp. 2133-2156).es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIgualdad efectiva entre hombres y mujereses
dc.subjectInvestigación científicaes
dc.subjectDiagnóstico de géneroes
dc.subjectTecho de cristales
dc.subjectUniversidad de Sevillaes
dc.titleLa investigación científica en la Universidad de Sevilla : un análisis y diagnóstico de la desigualdad de géneroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho Civil y Derecho Internacional Privadoes
idus.format.extent24 p.es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/41018

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from Investigacion_Gener ...534.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional