Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorCores Prieto, Francisco Josées
dc.contributor.advisorGarcía Benítez, Franciscoes
dc.creatorSánchez Bellas, Juan Carloses
dc.date.accessioned2016-05-03T15:20:43Z
dc.date.available2016-05-03T15:20:43Z
dc.date.issued2015-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/40691
dc.description.abstractEste documento tiene el objetivo de planificar y diseñar un área intermodal en el entorno urbano del Parque de los Príncipes en la ciudad de Sevilla. Dicha planificación y diseño contemplarán los posibles impactos, tanto positivos como negativos, que pueda generar la actuación, para acabar desarrollando una posible solución que sea capaz de mejorar el actual servicio del transporte público en la zona facilitando el transbordo entre modos Por tanto, el objetivo principal es lograr una actuación que permita fomentar el uso del transporte público captando usuarios que utilicen el vehículo privado al ofrecer una alternativa competitiva. Para ello, se realizará un estudio de los espacios del entorno y se planteará una actuación, tanto en el entorno físico de la zona como en las posibles líneas afectadas, que de lugar a un área intermodal que logre concentrar la oferta de transporte colectivo en la zona y mejore las transferencias entre modos a los usuarios La inicio de este trabajo ha consistido en una breve introducción a diversos conceptos relacionados con la intermodalidad y un análisis global de la situación de la movilidad en Sevilla. La definición del área intermodal se ha desarrollado en dos partes diferenciadas. En primer lugar se ha desarrollado una fase de planificación donde se han determinado desde un punto de vista amplio las actuaciones a llevar a cabo para el desarrollo del área intermodal. En la fase de diseño ya se han determinado específicamente la geometría y las modificaciones a realizar sobre la zona de estudio. Por último se han incluido una conclusión con las valoraciones pertinentes de la actuación Para desarrollar el proyecto se ha empleado la información obtenida de los ayuntamientos y las empresas encargadas de dar servicio a los distintos medios de transporte del área metropolitana de Sevilla. Además se ha empleado como referencia otros proyectos y estudios relacionados con la intermodalidad desarrollados por el Consorcio de Transporte de Madrid. Como complemento al desarrollo de la memoria del documento, se han llevado a cabo además los siguientes aspectos incluidos en los anexos: • Una campaña de aforos para obtener los valores de las intensidades de vehículos en la zona • Un modelo de macrosimulación para comprobar el comportamiento global del área intermodal planteada en la red global del área metropolitana de Sevilla por medio de TransCAD • Un modelo de microsimulación para observar la incidencia de la solución adoptada en el tráfico de la zona empleando la herramienta Transmodeleres
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIntermodalidades
dc.subjectÁrea intermodales
dc.subjectUso del transporte público (Sevilla)es
dc.titleDiseño de un área intermodal en el entorno del Parque de los Príncipeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales y del Transportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería Civiles
idus.format.extent186 p.es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/40691

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG Sánchez Bellas, Juan Carlos.pdf19.21MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional