Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCalvo Gallego, Francisco Javieres
dc.creatorRodríguez-Piñero Royo, Migueles
dc.date.accessioned2016-04-21T09:56:39Z
dc.date.available2016-04-21T09:56:39Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationCalvo Gallego, F.J. y Rodríguez-Piñero Royo, M. (2014). Las reformas laborales como instrumento de política económica y su impacto sobre el dialogo social en España. A propósito del reciente informe de la OIT “España: Crecimiento con Empleo”. Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, (2), 4, 1-54
dc.identifier.citationCalvo Gallego, F.J. y Rodríguez-Piñero Royo, M. (2014). Las reformas laborales como instrumento de política económica y su impacto sobre el dialogo social en España. A propósito del reciente informe de la OIT “España: Crecimiento con Empleo”*. Revista Intes
dc.identifier.issn2282-2313es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/40219
dc.description.abstractDentro de un contexto en el que los informes o propuestas de diversas organizaciones y centros de estudio han ido asumido un papel cada vez más importante en la moderna evolución del Derecho Social, la reciente ublicación del informe de la OIT “España: Crecimiento con Empleo” constituye, sin duda, la principal aportación de dicha organización a esta auténtica “batalla de las ideas”.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherADAPT University Presses
dc.relation.ispartofRevista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, (2), 4, 1-54
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReforma laborales
dc.subjectdiálogo sociales
dc.subjectreforma de la negociación colectivaes
dc.titleLas reformas laborales como instrumento de política económica y su impacto sobre el dialogo social en España. A propósito del reciente informe de la OIT “España: Crecimiento con Empleo”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.relation.projectIDProyecto DER 201 2-36755.es
dc.relation.publisherversionhttp://www.adapt.it/EJCLS/index.php/rlde_adapt/article/view/244es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ322: Integracion y Desintegracion Economica en la Empresaes
idus.format.extent58es
dc.journaltitleRevista Internacional y Comparada de RELACIONES LABORALES Y DERECHO DEL EMPLEOes
dc.publication.volumen2es
dc.publication.issue4es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/40219

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Las reformas laborales como ...2.766MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional