Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorVázquez Cueto, María Josées
dc.date.accessioned2016-04-08T10:59:36Z
dc.date.available2016-04-08T10:59:36Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn978-84-692-5715-9es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/39829
dc.description.abstractLa medición de la eficiencia de las Organizaciones Públicas es un tema de 10 creciente interés sobre el que se ha vertido abundante literatura. A ello no han 11 escapado las Universidades como Organizaciones claves de la economía en cuanto 12 son productoras de capital humano y nuevos conocimientos. La metodología más 13 utilizada es la del análisis envolvente de datos (DEA), aunque ésta establece 14 eficiencias relativas entre las unidades de decisión que, además, dependen de los 15 inputs y outputs elegidos “a priori” en la formulación. En este trabajo, tras la 16 elección de los inputs y outputs que intervienen en el proceso productivo de 17 formación/conocimiento, ponemos de manifiesto cómo el factor género es 18 determinante en la consecuente ordenación de las universidades públicas españolas 19 en cuanto a sus niveles de eficiencia. En concreto encontramos que la utilización que 20 hace el colectivo femenino de los inputs es más eficiente, con carácter general, del 21 que hace de estos mismos inputs el colectivo masculino.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofInvestigación y género, avance en las distintas áreas de conocimiento : I Congreso Universitario Andaluz Investigación y Género, [libro de actas]. (1403-1412). Sevilla : Universidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEficienciaes
dc.subjectDEAes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectFunciones de producciónes
dc.subjectRendimientos 24 a escala constantees
dc.subjectUniversidades públicases
dc.titleEficiencia de las universidades públicas españolas desde una perspectiva de géneroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada IIIes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/39829

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from InvestigaciónyGéner ...112.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional