Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorPiedra de la Cuadra, Joaquínes
dc.creatorRodríguez Fernández, Carmenes
dc.creatorRamírez Macías, Gonzaloes
dc.creatorCarbonell Baeza, Anaes
dc.date.accessioned2016-04-07T10:10:18Z
dc.date.available2016-04-07T10:10:18Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/39700
dc.description.abstractEl contexto social actual hace evidente la necesidad de incluir la perspectiva de género en los planes de estudio de las universidades españolas, desde las titulaciones hasta los currículos de las materias a impartir. En este contexto enmarcamos nuestra investigación, cuyo objetivo es detectar y analizar la existencia/presencia de la perspectiva de género en las memorias de verificación de dos titulaciones de grado de las áreas de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas (Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) y de Ciencias de la Salud (Grado en Farmacia) que existen en la Universidad de Sevilla. Además se realiza un estudio complementario de cuatro guías docentes del primer curso de cada uno de los grados estudiados. La metodología utilizada ha sido cualitativa, teniendo como técnica de investigación el análisis de contenido asistido por Atlas-ti 5.0. Los resultados muestran como en las memorias de grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Farmacia, así como en las guías docentes analizadas existe un uso mayoritario del lenguaje en masculino. Se observa la presencia de competencias docentes en materia de igualdad de género en ambas memorias de grado, pero no en las guías docentes. Por último, resaltar que no existe un desglose estadístico explícito de los datos por sexo en ninguna de las memorias de grado.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofInvestigación y género, logros y retos: III Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 16 y 17 de junio de 2011. (Coord.) Isabel Vázquez Bermúdez; (Com. cient.) Consuelo Flecha García...[et al.] (pp. 1568-1578). Sevilla : Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectIndicadoreses
dc.subjectMemoria de Gradoes
dc.subjectGuía docentees
dc.titleAnálisis y propuestas de actuación sobre la inclusión de la perspectiva de género en los grados de las áreas de ciencias sociales y jurídicas y ciencias de la salud de la Universidad de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deportees
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/39700

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from Investigacion_Gener ...997.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional