Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorÁlvarez Orive, María Josées
dc.creatorGonzález-Limón, Myriames
dc.date.accessioned2016-04-04T06:12:49Z
dc.date.available2016-04-04T06:12:49Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/39369
dc.description.abstractEl mainstreaming de género como estrategia se está implementando en la política y gestión de las organizaciones públicas, en cumplimiento del marco normativo que regula la Igualdad entre mujeres y hombres. Este carácter transversal justifica la importancia de un uso del lenguaje con perspectiva de género, en la medida de que es el instrumento a través del cual se realiza la comunicación y su uso nos dará indicadores de cómo percibimos la realidad, si de una forma integradora o por el contrario, androcéntrica. Este tema adquiere mayor relevancia en el marco de la Universidad de Sevilla como responsable de la generación, desarrollo y difusión del conocimiento al servicio de la sociedad y de la ciudadanía. Una institución pública al servicio de la sociedad y que debe inspirarse en los principios de igualdad, libertad, justicia, solidaridad y pluralismo. En esta ponencia se realiza un análisis para detectar si el uso del lenguaje se emplea con perspectiva de género en la Universidad de Sevilla. A tal efecto, en primer lugar se estudia si la normativa académica de la Universidad de Sevilla ha incorporado un lenguaje no sexista. Y en segundo lugar, analizamos como documentación de desarrollo elaborada por los miembros de la Universidad, los programas y proyectos docentes del Grado de Turismo correspondientes a primero y segundo curso del curso académico 2010/2011.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUnidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla
dc.relation.ispartofInvestigación y género, logros y retos: III Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas] (pp. 62-89)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGéneroes
dc.subjectLenguajees
dc.subjectMainstreaminges
dc.subjectEstrategiases
dc.titleAproximación a un análisis de la incorporación del uso del lenguaje no sexista en la Universidad de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Políticaes
dc.relation.publicationplaceSevilla
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/39369

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from Investigacion_Gener ...246.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional