Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorHernández Núñez, Juan Carloses
dc.creatorCandela Garrigós, Mª Reyeses
dc.date.accessioned2016-03-29T16:53:57Z
dc.date.available2016-03-29T16:53:57Z
dc.date.issued2016-02-05
dc.identifier.citationCandela Garrigós, M.R. (2016). La platería en la comarca de la huerta de Valencia. Siglos XIV-XVIII. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/39079
dc.description.abstractLa tesis La platería en la comarca de La Huerta de Valencia: Ss. XIV-XVIII 1 pretende suplir la ausencia de estudios generales sobre la platería valenciana, destacar la importancia de uno de los centros plateros más significativos del antiguo Reino de Valencia, ofrecer referencias artísticas inéditas de sus artífices, así como dar a conocer las representativas piezas analizadas y sus referencias documentales. En definitiva, se pretende realizar una útil aportación que refuerce la composición histórica de la platería valenciana, con la inclusión de una zona cuya proximidad al centro platero de Valencia la justifica como parte integrante de ese núcleo productivo. Se ha dividido el estudio en dos amplios capítulos. El primero, dedicado al Oficio de Plateros de Valencia, realiza un recorrido histórico general, desde el siglo XIV hasta el siglo XVIII, en el que se analizan y se aportan datos de índole profesional, religioso, cotidiano y comercial sobre diversos aspectos del Arte y Oficio de Plateros de Valencia. El segundo capítulo presenta el análisis estilístico de las obras conservadas en los municipios de la Huerta de Valencia desde el siglo XIV hasta el siglo XVIII, basado en la selección y estudio de 126 piezas de 43 localidades de la comarca, que han permitido confeccionar, en cada una de las etapas, un catálogo de fichas técnicas individuales. El capítulo ha sido distribuido en tres apartados: 1- La platería de los siglos XIV al XVI, cuyo contenido se ha dividido en dos secciones: a.- la correspondiente a los siglos XIV y XV, concentrada en un mismo bloque a causa de la menor documentación y número de obras conservadas, y por reunir características estilísticas de líneas góticas. b.- la platería del siglo XVI. 2- Engloba el estudio de las obras del siglo XVII. 3- Recoge el análisis de las piezas del siglo XVIII.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlatería valenciana
dc.subjectSiglo 14-18
dc.titleLa platería en la comarca de la huerta de Valencia. Siglos XIV-XVIIIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia del Artees
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/39079

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TESIS Reyes Candela 2015.pdf41.79MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España