Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorRodríguez Testal, Juan Francisco
dc.contributor.advisorRuiz Veguilla, Miguel
dc.creatorFuentes Márquez, María Sandra
dc.date.accessioned2016-03-17T15:03:22Z
dc.date.available2016-03-17T15:03:22Z
dc.date.issued2016-01-15
dc.identifier.citationFuentes Márquez, M.S. (2016). La saliencia aberrante como base para la sintomatología psicótica. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/38768
dc.description.abstractEn este trabajo se plantea un primer estudio donde se presenta un instrumento de medida acerca de la saliencia aberrante (Cicero et al. 2010), su adaptación, y su validación a una población tanto general como clínica. Dado un proceso tan relevante como la saliencia aberrante en psicopatología en general, como en el ámbito de las psicosis en particular, dotar a la práctica clínica de un instrumento fiable y válido puede tener la mayor aplicabilidad y utilidad clínica. Asimismo, se plantea un segundo estudio centrado en un modelo de mediación de la saliencia aberrante y su relación con el pensamiento referencial y la dimensión desorganizada para explicar, al menos parcialmente, la sintomatología psicótica. Desde un punto de vista conceptual, aproximarnos a la relación entre variables relativas a los procesos psicóticos es un objetivo relevante en sí mismo, ya que puede permitir el estudio desde la propensión a las fases iniciales de los estados psicóticos (o la psicopatología grave en general). Por último, con estos estudios se procura contribuir, aunque sea modestamente, a conocer la configuración de todas estas características del funcionamiento alterado del ser humano para mejorar el tratamiento y la calidad de vida de quienes padecen este tipo de trastornos o alteraciones.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa saliencia aberrante como base para la sintomatología psicóticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicoses
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/38768

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Tesis doctoral. La saliencia ...1.689MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España