Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGraciani Díaz, Enrique
dc.contributor.advisorJusto Estebaranz, Jesús
dc.creatorRamírez López, Luis
dc.date.accessioned2016-03-02T16:14:47Z
dc.date.available2016-03-02T16:14:47Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/36763
dc.description.abstractEn este trabajo se tratan ensayos sobre probetas ILTS, los cuales consisten en ensayos de flexión en cuatro puntos sobre probetas en forma de L. El material a ensayar se trata de un laminado de material compuesto, concretamente matriz epoxi reforzada con fibra de carbono. Se realizan varios ensayos, para distintas configuraciones de laminados, con el objetivo de comparar los distintos resultados obtenidos durante la realización de los mismos. Para ello seguimos las directrices de unas normas específicas, las cuales se desarrollarán más adelante. Además, previamente a la realización de estos ensayos, iremos superando distintos apartados y aspectos sumamente necesarios, como son la caracterización del material a emplear, los parámetros elásticos que rigen el comportamiento de los distintos laminados a usar y las distintas herramientas, utensilios y dispositivos que se utilizarán durante los ensayos. Añadir que todas las operaciones previas a la realización de los ensayos sobre las probetas ILTS se realizan en el Laboratorio de Elasticidad y Resistencia de Materiales (LERM), perteneciente al departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, y más concretamente a la rama de Elasticidad y Resistencia de Materiales. Dicho laboratorio se sitúa en el T-6 del complejo de Talleres y Laboratorios de la ETSI de Sevilla. Las operaciones realizadas son las siguientes: fabricación de los distintos laminados, fabricación e instrumentación de las probetas, ensayos sobre las distintas probetas y obtención de resultados de dichos ensayos. Sin embargo, los ensayos de las ILTS se deben realizar en las dependencias de la empresa TEAMS, spin off de dicho laboratorio, ya que es donde se encuentra el útil necesario para la realización de los mismos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProbetas ILTSes
dc.subjectmaterial compuestoes
dc.subjectmatriz epoxies
dc.subjectfibra de carbonoes
dc.titleFabricación y ensayo de probetas ILTSes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras e Ingeniería del Terrenoes
dc.description.degreeGrado en Ingeniería de Tecnologías Industrialeses
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/36763

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Ramírez López, Luis.pdf5.560MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España