Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorRojas-Torrijos, José Luis
dc.date.accessioned2016-02-12T10:27:18Z
dc.date.available2016-02-12T10:27:18Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/34667
dc.description.abstractPese a las transformaciones sociales experimentadas por las mujeres en los últimos años, la profesión periodística se ha situado en el punto de mira de la crítica feminista, que reivindica un tratamiento más paritario de las informaciones. De esta forma, a los medios de comunicación se les acusa de seguir utilizando de forma habitual un discurso sexista que no hace sino reforzar la transmisión de estereotipos y roles tradicionales, y mostrar la realidad de un modo androcéntrico, esto es, desde un prisma en el que las mujeres son representadas de manera asimétrica frente a los hombres y donde raramente aparecen como protagonistas de las noticias. Como consecuencia de esta situación, las administraciones estatal y autonómica han incorporado medidas para el fomento de la igualdad en los medios de comunicación, con reglas específicas para los de titularidad pública, mientras organismos e instituciones han promovido y editado guías, folletos y manuales con recomendaciones y propuestas encaminadas a erradicar el lenguaje sexista de la sociedad. Dentro de las estrategias emprendidas por los medios de comunicación para erradicar un tratamiento informativo discriminatorio, sobresale por su singularidad, la Defensoría de la Igualdad creada por El Periódico de Catalunya en 2010.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherFacultad de Comunicación. Universidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofLibro de Actas del I Congreso Internacional de Comunicación y Género. (pp. 999-1016). Sevilla : Facultad de Comunicación. Universidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedios de comunicación sociales
dc.subjectIgualdad de géneroes
dc.subjectSexismoes
dc.subjectDefensores
dc.titleLa paridad dentro de la ecuación informativa en los medios: la experiencia de la Defensora de la Igualdad de El Periódicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/34667

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from LIBRO ACTAS I CONGRESO ...130.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional