idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorSendra Salas, Juan José (5)Martínez Roldán, María Nieves (4)Rubio de Hita, Paloma (4)Diánez Martínez, Ana Rosa (3)Mayoral Campa, Esther (3)Pérez Muñoz, José Manuel (3)Rivera Gómez, Carlos Alberto (3)Sánchez Quintana, Francisco Manuel (3)Alonso Carrillo, Alicia (2)Cejudo Ramos, Salvador (2)... View MoreSubjectReciclaje (8)Arquitectura (6)Eficiencia energética (5)Sevilla (5)Architecture (4)Heritage (4)Patrimonio (4)Urbanismo (4)Basura marina (3)Cement mortar (3)... View MoreDate Issued
2020 (76)
Has file(s)Yes (76)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado (TFG)
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Grado en Fundamentos de Arquitectura
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado (TFG)
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Grado en Fundamentos de Arquitectura
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 76

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

La transformación reciente y memoria de la hacienda de Rociana: de explotación agrícola a espacio urbano [Final Degree Work]

Manzano Núñez, Joaquín Carlos (2020-06)
La Hacienda de Rociana, es una antigua explotación agraria situada en el casco histórico de Rociana del Condado, Huelva. La construcción principal, del siglo XVIII, integraba una almazara y un lagar junto a una residencia ...
Icon

Los depósitos del polvorín: recuperación arquitectónica de un recuerdo onubense. [Final Degree Work]

Medina Rivero, Pablo (2020-06)
Aún era pequeño cuando, con mi padre, iba a pasear por el Muelle embarcadero de Riotinto. Un recuerdo que se me tinta de espanto, pues no eran pocos los huecos que se habrían en el -por aquel entonces- roñoso piso de madera. ...
Icon

Optimización de un proyecto con estrategias de diseño pasivo mediante la aplicación de la metodología BIM [Final Degree Work]

Herrero Domínguez, María (2020-06)
El objetivo principal de este trabajo es demostrar cómo mediante la metodología BIM podemos optimizar un proyecto o caso estudio utilizando estrategias pasivas que nos garanticen la eficiencia energética del mismo, presentando ...
Icon

Propuesta de cartografía geotécnica de la ciudad de Sevilla mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica [Final Degree Work]

Roldán Galiana, Vicente (2020-06)
Partiendo de investigaciones anteriores sobre el subsuelo de la ciudad de Sevilla, en las que se pretende conocer los diferentes estratos del mismo, así como las características mecánicas de cada uno de ellos, se propone ...
Icon

Propuesta de aplicación de residuos plásticos procedentes de redes de pesca en pavimentos continuos [Final Degree Work]

Moriana Jiménez, José Andrés (2020-06)
Se presenta en el trabajo una línea de investigación dividida en dos bloques fundamentalmente. En una primera parte se da una imagen global de la situación actual acerca de la demanda, consumo, reciclaje y desechos plásticos ...
Icon

Propuesta de un producto ecoeficiente de fibras de poliéster reciclado para su aplicación en rehabilitación energética [Final Degree Work]

Serrano Quijada, Carmen (2020-06)
El objeto de estudio de esta investigación se centra en el desarrollo de un producto deconstrucción conformado a partir del uso de materia no biodegradable que permita obtener propiedades térmicas óptimas y que contribuya ...
Icon

Propuesta de un producto eco-eficiente: paneles para aislamiento térmico a partir de filtros de cigarros reciclados y su aplicación en la construcción [Final Degree Work]

Ramírez Fernández, Julia (2020-06)
Las colillas de cigarros son uno de los residuos más abundantes en la naturaleza en todo el mundo. Estas colillas están principalmente compuestas por acetato de celulosa, un tipo de plástico que no es biodegradable y que ...
Icon

Propuesta de mortero aligerado con la adición de residuos de fibras poliamidas para un sistema de formación pendiente [Final Degree Work]

Muñoz Maldonado, Laura (2020-06)
En este trabajo, se ha estudiado el comportamiento de una matriz conglomerante de mortero, al agregarle fibras poliamidas de estropajos sintéticos reciclados, analizando como varía su densidad, peso y propiedades mecánicas. ...
Icon

Propuesta ecoeficiente de placas de yeso laminado reforzadas con residuos plásticos procedente de redes de pesca [Final Degree Work]

Bethencourt Gil-Delgado, Juan de (2020-06)
Se presenta en el trabajo una línea de investigación dividida en dos bloques fundamentalmente. En una primera parte se da una imagen global de la situación actual acerca de la demanda, consumo y reciclaje de plásticos a ...
Icon

Propuesta de aplicación del poliacrilato de sodio proveniente del reciclaje de pañales para su aplicación en cubiertas ajardinadas [Final Degree Work]

Colón Paniagua, Marta (2020-06)
El presente trabajo realiza una investigación sobre el Poliacrilato de Sodio proveniente del reciclaje de pañales. El objetivo es investigar sobre la viabilidad de crear un nuevo material de construcción que funcione como ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 25 February 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK