Article
Una aproximación conceptual a los usos del término juego
Author/s | Trigo Sánchez, María Eva
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Arias Holgado, Mª Francisca ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Fernández Serra, Francisco Gómez Sancho, Luis Eladio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Martínez Cervantes, Rafael Jesús ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental |
Date | 1990 |
Published in |
|
Abstract | Este trabajo ofrece una aproximación conceptual al tema del juego desde el punto de vista de la psicología interconductual. Se analiza la diversidad existente en la utilización del término ‘juego’ dentro de nuestra disciplina, ... Este trabajo ofrece una aproximación conceptual al tema del juego desde el punto de vista de la psicología interconductual. Se analiza la diversidad existente en la utilización del término ‘juego’ dentro de nuestra disciplina, viéndose como una consecuencia de los distintos usos que, en el lenguaje ordinario, presenta dicho término. A partir de este análisis, se argumenta la conveniencia de superar la distinción entre situaciones de juego y no juego en favor de otra más amplia: la de situaciones contingenciales abiertas y cerradas, aplicable a cualquier episodio de interacción. Estas categorías nos permiten identificar diferentes tipos de interacciones entre las usualmente encuadradas bajo el término común de juego. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Una aproximación conceptual.pdf | 756.9Kb | ![]() | View/ | |