Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Artículo

El "Reto de Platón"
(Universidad de Sevilla, 1996)
La Doctrina De Las Esferas Homocentricas De Eudoxo, Lejos De Ser Un Puro Juegomatematico, Parte De Unos Presupuestos Teoricos Que Estan En Intima Conexion Conla Vision Platonica Del Mundo. El Caracter Hipotetico De Dicha ...
Artículo

Actualidad de la Antropología filosófica de A. Gehlen
(Universidad de Sevilla, 1996)
En Este Trabajo Se Exponen Los Fundamentos Teoricos De La Antropologia De A.Gehlen. A Continuacion Se Explica El Concepto De "Naturaleza Humana", Queconstituye El Nucleo De Su Reflexion Sobre El Hombre. Ambos Aspectos Son ...
Artículo

La Ciencia Leibniciana
(Universidad de Sevilla, 1996)
Artículo

Hegel: de las difíciles relaciones entre la Ciencia y las Ciencias
(Universidad de Sevilla, 1996)
El Ensayo Tiende A Mostrar La Ambivalente Actitud De Hegel Ante Las Ciencias(Especialmente La Matematica Y La Fisica). Por Una Parte, Piensa Que El Internodesarrollo De Esta Suscita Fecundos Problemas Filosoficos; Por Otra, ...
Artículo

En defensa de la "Verdadera Filosofía": Ortega y Las Ciencias Fisico-Matematicas
(Universidad de Sevilla, 1996)
Los Escritos En Los Que Ortega Y Gasset Hacia Mencion A La Fisica Y A Lamatematica, Algunos De Los Cuales Se Analizan En El Presente Articulo, Muestranque Poseia Una Excelente Apreciacion De Los Principales Resultados A ...
Artículo

Alberto Magno: Precursor de la Ciencia Renacentista
(Universidad de Sevilla, 1996)
Alberto Magno Esta Considerado Entre Los Cientificos, Teologos Y Filosofos Masimportantes De La Edad Media. En Este Capitulo Hacemos Un Recorrido Por Lostrabajos De S. Alberto Sobre La Filosofia Aristotelica, Alquimia, ...
Artículo

La Filosofía de la Ciencia física de G. Berkeley
(Universidad de Sevilla, 1996)
Partiendo Del Analisis Del Lenguaje Empleado Por La Mecanica Newtoniana Para Desbir La Naturaleza, G. Berkeley Construye Su Propia Filosofia De La Ciencia En Laque Se Habra Dirimir, Desde El Problema Del Significado De Los ...
Artículo

La influencia de la física corpuscular en la filosofía de Locke
(Universidad de Sevilla, 1996)
Artículo

La Ciencia en el Estoicismo: Posidonio de Apamea
(Universidad de Sevilla, 1996)
Ciencia Y Filosofia Quedan Vinculadas En El Pensamiento De Posidonio (S. Ia.C.). Este Trabajo Pretende Clarificar El Significado De La Ciencia,Fundamentalmente A Traves De Un Texto De Simplicio (In Arist. Phys. Ii,2) Y ...
Artículo

La Concepción de la Matemática en el Tractatus logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein
(Universidad de Sevilla, 1996)
En Este Trabajo Se Presta Atencion A Los Paragrafos 6.02-6.031 Y 6.2-6.241 Deltractatus, Con Objeto De Determinar El Preciso Sentido De La Consideracionwittgensteiniana De Los Numeros Como Exponentes De Operaciones, Y De ...