idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorAlcón Illanes, Juan (1)Benedicto Rodríguez, Rubén (1)Canady Salgado, Jacobo (1)Castilla Cerezo, Antonio (1)Correcher Valls, Juan Francisco (1)Díaz Romero, Paula (1)Ezquerra Gómez, Jesús (1)Fernández Guerrero, Olaya (1)García Martínez, Juan de Dios (1)García Varas, Ana (1)... View MoreSubject
Cuerpo (20)
Body (17)Bacon (2)Deleuze (2)Feminism (2)Feminismo (2)Fenomenología (2)Kundera (2)Mente (2)Phenomenology (2)... View MoreDate Issued2012 (16)2013 (2)2011 (1)2016 (1)Has file(s)Yes (20)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 20

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

Dolor físico, atención y esquema corporal: consideraciones fenomenológicas sobre la naturaleza del dolor 

Díaz Romero, Paula (Universidad de Sevilla, 2016)
Con el objetivo de esclarecer algunos de los aspectos más significativos de los análisis fenomenológicos del dolor físico, en este trabajo pretendo mostrar que la fenomenología del dolor es un caso particular de análisis ...
Article
Icon

Cuerpos impuros: Butler, Haraway, Preciado 

García Martínez, Juan de Dios (Universidad de Sevilla, 2012)
Debemos al feminismo de la segunda mitad del siglo XX la problematización filosófica del cuerpo. El cuerpo, antes una instancia evidente, un dato puro, científico, comienza a ser considerada una entidad impura, política, ...
Article
Icon

Narrativa y corporalidad. Reflexiones en torno a “el chino del dolor”, de Peter Handke 

Castilla Cerezo, Antonio (Universidad de Sevilla, 2012)
En una entrevista con H. Gamper, Peter Handke definió su actividad como narrador por medio de los siguientes tres rasgos: primero, por un intento de “narrar anticipadamente”, no “posteriormente”; segundo, tratando de que ...
Article
Icon

Heart of Darkness: una sesión de logoterapia 

Alcón Illanes, Juan (Universidad de Sevilla, 2012)
Presentaremos cómo Joseph Conrad en Heart of Darkness, a través de la sucesiva aparición de personajes, nos mostrará la muerte y la enfermedad ligadas a la experiencia humana traumática. A través de un camino que lleva ...
Article
Icon

Las cadenas, el sepulcro y el fango del Hades. Platón y la meditatio mortis en el Fedón 

Ramón, Begoña (Universidad de Sevilla, 2012)
Resumen: Nuestro propósito en estas páginas es analizar sucintamente la concepción de la filosofía como una meditatio mortis propuesta por Platón en el Fedón, y algunas de las ideas más importantes vinculadas con ella, ...
Article
Icon

Cuerpo y simpatía en la filosofía de Sophie de Grouchy 

Hurtado Simó, Ricardo (Universidad de Sevilla, 2012)
Este artículo se propone dar a conocer los aspectos más importantes de la teoría de la simpatía de la filósofa del siglo XVIII Sophie De Grouchy, enlazándola con su visión igualitaria y reivindicativa acerca del cuerpo femenino.
Article
Icon

Merleau-Ponty - 1908-1961 y S. de Beauvoir - 1908-1986. Reconceptualizando el cuerpo y la pasividad de su actividad 

López Sáenz, Mª Carmen (Universidad de Sevilla, 2012)
En este artículo se muestran las virtualidades del cuerpo fenoménico para expresar las experiencias vividas. Se discuten ciertas acusaciones feministas a Merleau-Ponty por haber descrito un cuerpo asexuado. Frente a las ...
Article
Icon

La Importancia del cuerpo como "constitutivo formal" de todo viviente en la filosofía de Schopenhauer 

Pérez Jara, Javier (Universidad de Sevilla, 2011)
En El Presente Artículo Se Analiza La Importancia Esencial Del Cuerpo Comoconstitutivo Formal De Todo Viviente En La Filosofía De Schopenhauer. Desdeestas Premisas, Se Presentará Esta Filosofía Como Incompatible Con ...
Article
Icon

Foucault y Campanella: el cuidado de sí en "La ciudad del sol" 

Canady Salgado, Jacobo (Universidad de Sevilla, 2013)
Este artículo propone una lectura de la Ciudad del Sol de Tommaso Campanella teniendo en cuenta los estudios que realizara Michel Foucault sobre el cuidado de sí, especialmente en el segundo volumen de su historia de la ...
Article
Icon

Pensar con el cuerpo, pensar desde el cuerpo 

Fernández Guerrero, Olaya (Universidad de Sevilla, 2012)
El artículo recorre las principales reflexiones sobre el cuerpo que se han desarrollado en el ámbito de la teoría feminista. Este enfoque nos permite tematizar el cuerpo como un espacio comunicativo y activo, y como ...
  • 1
  • 2
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept