idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorAbad Montesinos, Jaime (1)Boqué, Marc (1)Bosch, Magdalena (1)Caicedo M., Óscar David (1)Chendo, Mariana (1)Corazón González, Rafael (1)Deni Gamboa, Lydia (1)Díaz Romero, Paula (1)Felipe Mendoza, José María (1)García Guillem, Sergio (1)... View MoreSubjectBeliefs (2)Creencias (2)Filosofía (2)Heidegger (2)Hermeneutics (2)Hermenéutica (2)Humanism (2)Humanismo (2)Metafísica (2)Metaphysics (2)... View MoreDate Issued
2016 (31)
Has file(s)Yes (31)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 31

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

La infinitud actual de partes del continuo en la Theoria motus abstracti de Leibniz 

Raffo Quintana, Federico (Universidad de Sevilla, 2016)
En la Theoria motus abstracti (TMA) de 1671 Leibniz afirmó, sin introducir mayores precisiones, que en el continuo hay infinitas partes en acto. Algunos exégetas entienden que las partes actuales han de entenderse como ...
Article
Icon

Estudio de las estructuras yuxtapuestas en el discurso absurdo 

Portillo Fernández, Jesús (Universidad de Sevilla, 2016)
Estudio pragmático de las estructuras yuxtapuestas como posible mecanismo responsable de la comunicación absurda. Análisis del funcionamiento de los saltos y las conexiones discursivas establecidas mediante yuxtaposición, ...
Article
Icon

Ecos de la filosofía política en informes gubernamentales sobre diversidad cultural y religiosa 

J Leyva, Karel (Universidad de Sevilla, 2016)
Los gobiernos de ciertas democracias liberales han creado comisiones públicas encargadas de formular recomendaciones para la gestión de la diversidad cultural y religiosa. Los informes de estas comisiones no sólo comportan ...
Article
Icon

Aunque Dios no existiera. La crisis de la secularización 

Roldán Gómez, Isabel (Universidad de Sevilla, 2016)
En este artículo planteo algunas claves acerca de cuál debe ser el lugar de la religión en la esfera público-social. Para ello, analizo brevemente el concepto de secularización del que son beneficiarias las sociedades ...
Article
Icon

«Outidanòs Oûtis». Claves para una breve genealogía de la nada 

Chendo, Mariana (Universidad de Sevilla, 2016)
Apropiándonos de la distinción de Mourelatos entre un uso existencial y un uso atributivo de la nada en Grecia arcaica, haremos un recorrido del término outidanós en la obra homérica con la intención de mostrar que en sus ...
Article
Icon

Simone Weil: el trabajo y el espíritu de la verdad 

Abad Montesinos, Jaime (Universidad de Sevilla, 2016)
El presente artículo quiere mostrar la estrecha relación y la importancia que tienen, en la obra de Simone Weil, las nociones de trabajo y de verdad. Lúcida testigo de los sucesos ocurridos en Europa en la primera mitad ...
Article
Icon

Sobre la transformación logotectónica de “edificar, habitar, pensar” 

Zubiria, Martín (Universidad de Sevilla, 2016)
Una doctrina filosófica completamente autónoma, denominada “Logotectónica”, se ha desplegado durante los últimos cuarenta años, de un modo tan coherente como silencioso. Su punto de partida reside en la recolección ...
Article
Icon

William of Ockham y el problema del conocimiento introspectivo de nuestras intuiciones en sus primeros escritos 

Deni Gamboa, Lydia (Universidad de Sevilla, 2016)
En la filosofía de la mente contemporánea, la idea de que tenemos un acceso epistémico privilegiado a nuestros propios estados mentales ha sido considerada incompatible con el externalismo de los contenidos mentales. William ...
Article
Icon

Thérèse de Jésus et Rāb`ia al-`Adawiyya: les conclusions d’une étude comparée 

Salto Sánchez del Corral, Ana (Universidad de Sevilla, 2016)
Cette article, qui contribue à la connaissance, au respect et au dialogue entre les cultures, offert une présentation et quelques conclusions d’une étude comparée sur Thérèse de Jésus et Rābi‘a al-‘Adawiyya. Les conclusions ...
Article
Icon

Las consecuencias del nihilismo 

Martínez Martínez, Enrique Miguel (Universidad de Sevilla, 2016)
Este estudio pretende aportar una imagen de lo que supone el nihilismo de Nietzsche y Heidegger a los ojos de un pensador como Gianni Vattimo. Para empezar se relatará de manera breve cuál es la concepción de ambos, en ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept