Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGarcía Murillo, Pablo
dc.creatorBazo, Eduardo
dc.creatorFernández Zamudio, María del Rocío
dc.date.accessioned2015-10-06T12:15:38Z
dc.date.available2015-10-06T12:15:38Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2007-7858es
dc.identifier.issn2007-7521es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/29239
dc.description.abstractEl Parque Nacional de Doñana (SW de España), es el espacio natural protegido más emblemático del Estado Español. Incluye uno de los humedales más extensos de Europa Occidental, la marisma, que también resulta ser el mayor santuario para las aves migratorias del continente europeo. El soporte trófico y estructural de este humedal lo constituyen las comunidades vegetales que allí se desarrollan. Sin embargo, a pesar de su importancia, el nivel de conocimiento sobre los vegetales de la marisma y sus comunidades es muy escaso. Por ello, se realizó un análisis florístico de la marisma, donde se tomaron en cuenta aquellos trabajos que corresponden a citas de plantas recolectadas en la marisma y depositadas en herbarios, así como observaciones debidamente contrastadas, contemplando además de las plantas vasculares, los briófitos y las macroalgas. El resultado proporcionó 247 taxones diferentes, que corresponden a 61 familias, y cuyo patrón se aparta del que presentan los hábitats mediterráneos típicos. También, a partir de los datos del catálogo, se muestra como en dicho hábitat son escasos los endemismos y predominan las especies con grandes áreas de distribución. Se describen las principales comunidades vegetales de la marisma y cómo se organizan en función del tiempo de inundación de los suelos y de la concentración de sales que estos presentan. Asimismo, se identifican diversos problemas que afectan a la conservación de los ecosistemas del Parque Nacional de Doñana, como la disminución del volumen de agua de la marisma, el deterioro de la calidad de sus aguas y la aparición de especies exóticas invasoras.es
dc.description.abstractDoñana National Park (SW Spain) is the flagship of the Spanish State Protected Natural Areas. It includes one of the largest wetlands in Western Europe, the marsh, which also happens to be the largest sanctuary for migratory birds on the continent. The trophic and structural support for this wetland depends on the plant communities developed there. However, despite its importance, the level of knowledge about the marsh´s plants and their communities is limited. Here we present a Floristic Catalogue from the marsh encompassing 247 different taxa within 61 families. The biogeographic pattern of the marsh is atypical compared to other Mediterranean habitat. We find limited endemism and a predominance of species with large geographic ranges. We also describe the main plant communities from the marsh, which are organized according to time of flooding and soil salt concentration. We use this information to identify several problems that affect the conservation of ecosystems from Doñana National Park.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autonoma de Tamaulipases
dc.relation.ispartofCienciaUAT, 9(1), 60-75es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDoñanaes
dc.subjectplantas acuáticases
dc.subjecthumedaleses
dc.subjectconservaciónes
dc.subjectSW Europaes
dc.subjectaquatic plantses
dc.subjectwetlandses
dc.subjectconservationes
dc.subjectSW Europees
dc.titleLas plantas de la marisma del Parque Nacional de Doñana (España): elemento clave para la conservación de un humedal europeo paradigmáticoes
dc.title.alternativeThe plants of Doñana National Park’s Marisma (Spain): a key element for conservation of an emblematic european wetlandes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y Ecologíaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/620es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/29239

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
620-658-8-PB.pdf3.364MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional