Show simple item record

Article

dc.creatorPrados Velasco, María José 
dc.date.accessioned2015-07-06T07:40:24Z
dc.date.available2015-07-06T07:40:24Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.issn0211-9803es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/26592
dc.description.abstractEste artículo presenta parte de las investigaciones realizadas como consecuencia del desastre ocurrido en el río Guadiamar tras la rotura de la balsa de residuos mineros en Aznalcóllar (Sevilla). Este hecho junto con la propuesta de creación de un espacio protegido a la largo de la Cuenca del Guadiamar han llevado al diagnóstico territorial de los usos y actividades presentes y pasadas, bajo el objetivo de lograr la correcta integración de dicho espacio con el entorno. En atención a la relevancia superficial de los usos de suelo y de la actividad agraria, se analizan su estado y evolución de cara a la realización de propuestas para hacer compatibles actividad agrícola y conservaciónes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Complutensees
dc.relation.ispartofAnales de geografía de la Universidad Complutense, 24, 125-141es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUsos del sueloes
dc.subjectActividad agrícolaes
dc.subjectAyudas agroambientaleses
dc.titleActividad agrícola y medio ambiente: propuestas de sostenibilidad en la Cuenca del Guadiamares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Geografía Humanaes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/26592

FilesSizeFormatViewDescription
32188-32205-1-PB.PDF5.914MbIcon   [PDF] View/Open  

This item appears in the following collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional