Cuadernos sobre Vico - 2004/2005 - Nº 17 y 18
Recent Submissions
-
Article
New Vico Studies, 20: [Reseña]
(Universidad de Sevilla, 2005) -
Article
Un Vico de ocasión y circunstancia [Reseña de Filosofía de la Historia y Filosofía del Derecho en Giambattista Vico]
(Universidad de Sevilla, 2005) -
Article
Estrategias de sentido común e ingenio
(Universidad de Sevilla, 2005)Las relaciones entre el sentido común -como categoría recurrente en la historia del pensamiento- y el ingenio -con sus relaciones tal y como plantea Vico- constituyen la estructura de la propuesta del autor.
-
Article
Espacio en la utopía. Providencia y panoptismo
(Universidad de Sevilla, 2005)El autor plantea una consideración “panóptica” de la Historia, a partir de la cual se abre a la Utopía y la Providencia realizada en el “verum-factum” de Vico
-
Article
Humanismo retórico, viquismo y unamunismo
(Universidad de Sevilla, 2005)Este trabajo analiza la historicidad del lenguaje como prioridad ontológica del humanismo retórico (con su culmen en el ...
-
Article
La sabiduría infinita. La actitud de Vico ante los clásicos
(Universidad de Sevilla, 2005)La actitud de Vico ante los clásicos greco-latinos se caracteriza por relegar a segundo plano la verdad, la belleza o la bondad de sus contenidos, y por resaltar el trasfondo que los posibilita.
-
Article
Cultura y lenguaje en Vico
(Universidad de Sevilla, 2005)Una consideración de las relaciones y mutuas influencias entre cultura y lenguaje en la concepción de Vico, a la luz de tres intérpretes suyos: J. Joyce, I. Berlin y C. Fuentes.
-
Article
La alteridad como eje explicativo del proyecto viquiano
(Universidad de Sevilla, 2005)El autor afirma la posibilidad de endender la Historia como ámbito de la alteridad. Éste sería el núcleo fundamental de la filosofía viquiana y de su proyección hacia lo divino
-
Article
El potencial liberador de la imagen. (Fantasía e imaginación en Marsilio Ficino)
(Universidad de Sevilla, 2005)El autor propone un Ficino que pretende más dar que pensar que ofrecer un saber: señalar vías a la reflexión antes que ...
-
Article
La idea del derecho natural en la Ciencia nueva de Giambattista Vico
(Universidad de Sevilla, 2005)Este trabajo trata de mostrar y confirmar la modernidad presente en el pensamiento de Giambattista Vico en relación con la idea sobre el derecho natural ofrecida en las paginas de su Scienza nuova
-
Article
De nuevo el Príncipe
(Universidad de Sevilla, 2005)Estudio Bibliográfico de / A Bibliographical Study of: Nicolás Maquiavelo, El Príncipe , trad., ed., n. y est. prel. de Ángeles Perona. Biblioteca Nueva, Madrid, 2004.
-
Article
La historia y el derecho en Vico y Hegel
(Universidad de Sevilla, 2005)El autor trata las relaciones entre historia y derecho como claves de la comprensión de la sociedad moderna a partir de las reflexiones (y relaciones) de (y entre) Vico y Hegel.
-
Article
Acercamiento a las posibilidades significativas de la palabra y el silencio
(Universidad de Sevilla, 2005)En este texto buscamos acercarnos a dos "realidades" fundamentales en la existencia humana: la palabra y el silencio. Desde ...
-
Article
Vico y el derecho romano. Una aproximación desde la Scienza nuova
(Universidad de Sevilla, 2005)Una aproximación a la concepción viquiana del Derecho Romano que, desde la "soledad" vivida por el filósofo napolitano, ...
-
Article
G.B. Vico: de la “ciencia” de Dios al “conocimiento” del hombre
(Universidad de Sevilla, 2005)El trabajo plantea el paso de una ciencia de Dios (relacionada con la Naturaleza) a un conocimiento sobre el hombre, que con la Ciencia nueva de Vico se resuelve como historicismo.
-
Article
Vico, Tácito y el tacitismo
(Universidad de Sevilla, 2005)Este estudio se articula en tres partes: 1) una introducción a la investigación historiográfica sobre el tema Tácito-Vico; ...
-
Article
Ernesto Grassi y el concepto de humanismo
(Universidad de Sevilla, 2005)A partir de la noción grassiana de humanismo y del renovador concepto de éste, el autor propone una diferenciada visión de los "distintos" humanismos, así como del papel desempeñado por Vico en esta tradición.
-
Article
El orden de la luz. Hermenéutica del Renacimiento
(Universidad de Sevilla, 2005)Estudio Bibliográfico de / A Bibliographical Study of: Juan Bosco Díaz-Urmeneta, Pedro A. Jiménez Manzorro, La tercera ...
-
Article
La providencia en el curso y conocimiento históricos
(Universidad de Sevilla, 2004)Este trabajo plantea el papel que juega la Providencia tano en el curso de la historia como en el posible conocimiento de ...
-
Article
Consideraciones acerca de los orígenes de la imaginación y sus consecuencias según Giambattista Vico
(Universidad de Sevilla, 2004)Este trabajo plantea cómo el paso por los tres estadios epocales que Vico considera en la historia, y el retorno del último ...