Search
Now showing items 1-10 of 22
Article
Article

Un Vico de ocasión y circunstancia [Reseña de Filosofía de la Historia y Filosofía del Derecho en Giambattista Vico]
(Universidad de Sevilla, 2005)
Article

La alteridad como eje explicativo del proyecto viquiano
(Universidad de Sevilla, 2005)
El autor afirma la posibilidad de endender la Historia como ámbito de la alteridad. Éste sería el núcleo fundamental de la filosofía viquiana y de su proyección hacia lo divino
Article

El potencial liberador de la imagen. (Fantasía e imaginación en Marsilio Ficino)
(Universidad de Sevilla, 2005)
El autor propone un Ficino que pretende más dar que pensar que ofrecer un saber: señalar vías a la reflexión antes que proponer conceptos recibidos. Todo ello a través de una dialéctica de la imagen perceptiva que recoge ...
Article

La idea del derecho natural en la Ciencia nueva de Giambattista Vico
(Universidad de Sevilla, 2005)
Este trabajo trata de mostrar y confirmar la modernidad presente en el pensamiento de Giambattista Vico en relación con la idea sobre el derecho natural ofrecida en las paginas de su Scienza nuova
Article

Vico, Tácito y el tacitismo
(Universidad de Sevilla, 2005)
Este estudio se articula en tres partes: 1) una introducción a la investigación historiográfica sobre el tema Tácito-Vico; 2) una nueva discusión (crítico-sintética) sobre el tacitismo; 3) diseño de una reconstrucción del ...
Article

G.B. Vico: de la “ciencia” de Dios al “conocimiento” del hombre
(Universidad de Sevilla, 2005)
El trabajo plantea el paso de una ciencia de Dios (relacionada con la Naturaleza) a un conocimiento sobre el hombre, que con la Ciencia nueva de Vico se resuelve como historicismo.
Article

La historia y el derecho en Vico y Hegel
(Universidad de Sevilla, 2005)
El autor trata las relaciones entre historia y derecho como claves de la comprensión de la sociedad moderna a partir de las reflexiones (y relaciones) de (y entre) Vico y Hegel.
Article

Acercamiento a las posibilidades significativas de la palabra y el silencio
(Universidad de Sevilla, 2005)
En este texto buscamos acercarnos a dos "realidades" fundamentales en la existencia humana: la palabra y el silencio. Desde la filosofía intentaremos llevar a cabo una reflexión que se aproxime a algunas de las profundidades ...