idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
AuthorRebollo Espinosa, María José (12)Badillo O'Farrell, Pablo (6)Cacciatore, Giuseppe (5)Damiani, Alberto Mario (5)Nuzzo, Enrico (4)Sevilla Fernández, José Manuel (4)Cristofolini, Paolo (3)Martínez Bisbal, Josep (3)Navarro Gómez, Francisco José (3)Navarro Reyes, Jesús (3)... View MoreSubject
Vico (122)
350º aniversario (25)350th anniversary (24)350º (23)Aniversario (23)Anniversary (23)Anniversario (22)350º anniversario (21)Historia (16)History (16)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (84)2004 - 2009 (38)
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia
Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons
 
Search 
  •   idUS
  • Editorial US
  • Revistas US
  • Cuadernos sobre Vico
  • Search
  •   idUS
  • Editorial US
  • Revistas US
  • Cuadernos sobre Vico
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 122

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

Maquiavelo, palimpsesto de Vico 

Pastor Pérez, Miguel Antonio (Universidad de Sevilla, 2017)
La lectura de la obra de Vico, sobre todo en sus vertientes antropológica, histórica y política, le pareció siempre al autor de este ensayo algo sumamente original, moderna y fecunda. No obstante, ciertas resonancias ...
Article
Icon

El Vico perdido de Leo Strauss 

Badillo O'Farrell, Pablo (Universidad de Sevilla, 2017)
En el presente artículo se estudia el acercamiento de Leo Strauss a la obra de Vico. Resultaba extraño que un historiador de las ideas políticas, tan destacado como Strauss, no hubiera prestado atención a la obra del ...
Article
Icon

Destellos de Vico en revistas culturales y literarias españolas. Nuevos capítulos en la cultura española entre 1841 y 1936 

Sevilla Fernández, José Manuel (Universidad de Sevilla, 2017)
“Nuevas” aportaciones fruto de investigaciones posteriores y que, por tanto, no pudieron ser recogidas en la historia de los problemas y de las ideas que constituye El espejo de la época. Capítulos sobre G. Vico en la ...
Article
Icon

Vico en su tiempo y en el nuestro 

Pons, Alain (Universidad de Sevilla, 2017)
Puesto que no podría ser cuestión de “influencia” directa de las ideas de Vico en las de su siglo, nos limitaremos a hablar de “coincidencia”. Así pues se ha convertido en un “precursor” universal, de tal manera que el ...
Article
Icon

La estructura retórica de la Scienza nuova 

Verene, Donald Phillip (Universidad de Sevilla, 2017)
Se suele recibir la Scienza nuova (1730/44) como una obra de filosofía, en el sentido usual empleado para comprender otros libros filosóficos mayores. Yo considero la Scienza nuova como una prolongada oración escrita, de ...
Article
Icon

Vanidades e imaginación de cosas lejanas y distantes 

Sanna, Manuela (Universidad de Sevilla, 2017)
El concepto de Vanidad es, en los textos viquianos, inseparable de la especificidad de la nueva ciencia, que nace y se concreta como reparación del error del método cognoscitivo que la vanidad promueve. En este artículo ...
Article
Icon

"Quaestio definitionis et nominis latinis idem". Lenguaje y conocimiento en el De antiquissima de Vico 

Neto, Sertório de Amorim e Silva (Universidad de Sevilla, 2017)
Este ensayo discute el lugar del lenguaje, y su intrincada relación con el problema del conocimiento, en el De antiquissima. Proponiéndose investigar en el latín antiguo y vulgar una metafísica Itálica, nuestro autor ...
Article
Icon

La poética viquiana y su conexión con el arte participativo contemporáneo 

Zacarés Pamblanco, Amparo (2017)
En las propuestas creativas del arte participativo contemporáneo se da una labor de coproducción y de colaboración, común a todos cuantos participan, similar al esfuerzo constitutivo de aquellos primeros espectadores que ...
Article
Icon

Vico, ensayador 

Villalobos Domínguez, José (Universidad de Sevilla, 2017)
Este escrito ensaya sobre la esencia de la filosofía y el tratamiento viquiano de la misma; y defiende la condición de filósofo ensayador frente al “pantólogo”.
Article
Icon

Acerca de la génesis de los conceptos viquianos de ingenio y fantasía 

Cacciatore, Giuseppe (Universidad de Sevilla, 2017)
En la teoría viquiana del conocimiento y de la historia, cada momento particular de la complicada naturaleza del hombre cobra un valor autónomo y específico que, como todos los demás, contribuye a definir y realizar el ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 13
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 1 December 2022.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept