Search
Now showing items 1-10 of 31
Article

"Filiación viquiana". Reflejos de Vico y la tradición del humanismo retórico en Walter Benjamin
(Universidad de Sevilla, 2017)
Aunque Walter Benjamin no ha merecido una atención sistemática por parte de los estudiosos de Vico y la tradición de humanismo retórico, en su obra es posible hallar muestras claras de esta influencia. Profundizar en esta ...
Article

Vico ciego en su centenario
(Universidad de Sevilla, 2018)
Ni emancipador ni restaurador, el pensamiento de Vico nos juzga desde la atalaya de su conciencia de contradicciones definitivas de las evoluciones sociales. Esta es la razón por la que, desde 1992, he querido hablar, a ...
Article

La mente heroica de Vico
(Universidad de Sevilla, 2018)
La concepción viquiana del ideal sublime de la mente heroica se ha perdido en las doctrinas que rigen hoy la educación contemporánea.
Article

La fatiga del moderno
(Universidad de Sevilla, 2018)
Vico es un moderno “excéntrico”: toda su filosofía aparece atravesada por una instancia civil que, diversamente declinada, sostiene firmemente el problema –al mismo tiempo crucial e irresoluble– del principio del orden político.
Article

Contra las vanidades "retornantes". Por un sano uso de la crítica
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
Este ensayo plantea el problema filosófico y ético-político representado por las «vanidades», concepto central en la Ciencia nueva, en un sentido de desideologización de toda idea de primacía de pueblos, de culturas y de ...
Article

El mito en las instituciones: Vico y Sorel
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
La interpretación institucional del mito se explicita aquí a partir de la recepción moderna de la teoría viquiana del mito por parte de Georges Sorel. Cabe distinguir dos orientaciones en esa recepción. Una de ellas conduce ...
Article

Mito sin ideología: Fellmann, Vico y Sorel
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
Se examina la trayectoria intelectual del filósofo alemán Ferdinand Fellmann, destacando el magisterio de Hans Blumenberg, pero también la notable influencia del pensamiento de Giambattista Vico en el conjunto de su obra. ...
Article

Razón vital y raíces de la cultura. El encuentro de una filosofía de la vida a través de las ruinas (A propósito de una lectura de José M. Sevilla y el “pensamiento sureño”)
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
Desde estas líneas queremos abordar la cuestión de las ruinas como paradigma del pensar filosófico meridional y su papel fundamental en la conformación de la cultura entendida desde una perspectiva óntico-epistémica ...
Article

Dos concepciones de la filosofía de la historia: Vico y Voltaire
(Universidad de Sevilla, 2013)
Este trabajo contiene un estudio comparativo entre Vico y Voltaire, que propone una lectura convergente y complementaria, en vez de contrapuesta, de las interpretacio- nes de la historia realizadas por ambos autores. El ...
Article

"Presentación del libro de José M. Sevilla Prolegómenos para una crítica de la razón problemática. Motivos en Vico y Ortega"
(Universidad de Sevilla, 2013)
Presentación realizada en español por el autor, en la Universidad de Sevilla el día 6 de junio de 2011, en el acto de presentación conjunta de los libros Prolegómenos para una crítica de la razón problemática. Motivos en ...