idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
AuthorSevilla Fernández, José Manuel (9)Barrios Casares, Manuel (3)Zúnica García, Alfonso (3)Cacciatore, Giuseppe (2)Pastor Pérez, Miguel Antonio (2)Bayer, Thora Ilin (1)Bello Reguera, Eduardo (1)Caporali, Riccardo (1)Carrión, Gonzalo (1)Chamorro Sánchez, Emmanuel (1)... View MoreSubject
G. Vico (31)
J. M. Sevilla (6)B. Croce (4)Ciencia nueva (4)Hegelianismo (4)Historicismo (4)J. M. Sevilla Fernández (4)J. Ortega y Gasset (4)A. Zúnica (3)Critique of problematic reason (3)... View MoreDate Issued2020 (12)2013 (7)2015 (4)2019 (4)2018 (3)2017 (1)
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia
Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons
 
Search 
  •   idUS
  • Editorial US
  • Revistas US
  • Cuadernos sobre Vico
  • Search
  •   idUS
  • Editorial US
  • Revistas US
  • Cuadernos sobre Vico
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 31

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

"Filiación viquiana". Reflejos de Vico y la tradición del humanismo retórico en Walter Benjamin 

Barrios Casares, Manuel (Universidad de Sevilla, 2017)
Aunque Walter Benjamin no ha merecido una atención sistemática por parte de los estudiosos de Vico y la tradición de humanismo retórico, en su obra es posible hallar muestras claras de esta influencia. Profundizar en esta ...
Article
Icon

Vico ciego en su centenario 

Pinchard, Bruno; Pérez Alors, María Fernanda (Universidad de Sevilla, 2018)
Ni emancipador ni restaurador, el pensamiento de Vico nos juzga desde la atalaya de su conciencia de contradicciones definitivas de las evoluciones sociales. Esta es la razón por la que, desde 1992, he querido hablar, a ...
Article
Icon

La mente heroica de Vico 

Bayer, Thora Ilin; Navarro Reyes, Jesús (Universidad de Sevilla, 2018)
La concepción viquiana del ideal sublime de la mente heroica se ha perdido en las doctrinas que rigen hoy la educación contemporánea.
Article
Icon

La fatiga del moderno 

Caporali, Riccardo; Rebollo Espinosa, María José (Universidad de Sevilla, 2018)
Vico es un moderno “excéntrico”: toda su filosofía aparece atravesada por una instancia civil que, diversamente declinada, sostiene firmemente el problema –al mismo tiempo crucial e irresoluble– del principio del orden político.
Article
Icon

Contra las vanidades "retornantes". Por un sano uso de la crítica 

Cacciatore, Giuseppe (Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
Este ensayo plantea el problema filosófico y ético-político representado por las «vanidades», concepto central en la Ciencia nueva, en un sentido de desideologización de toda idea de primacía de pueblos, de culturas y de ...
Article
Icon

El mito en las instituciones: Vico y Sorel 

Fellmann, Ferdinand (Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
La interpretación institucional del mito se explicita aquí a partir de la recepción moderna de la teoría viquiana del mito por parte de Georges Sorel. Cabe distinguir dos orientaciones en esa recepción. Una de ellas conduce ...
Article
Icon

Mito sin ideología: Fellmann, Vico y Sorel 

Barrios Casares, Manuel (Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
Se examina la trayectoria intelectual del filósofo alemán Ferdinand Fellmann, destacando el magisterio de Hans Blumenberg, pero también la notable influencia del pensamiento de Giambattista Vico en el conjunto de su obra. ...
Article
Icon

Razón vital y raíces de la cultura. El encuentro de una filosofía de la vida a través de las ruinas (A propósito de una lectura de José M. Sevilla y el “pensamiento sureño”) 

Ramírez Torres, Guillermo (Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019)
Desde estas líneas queremos abordar la cuestión de las ruinas como paradigma del pensar filosófico meridional y su papel fundamental en la conformación de la cultura entendida desde una perspectiva óntico-epistémica ...
Article
Icon

Dos concepciones de la filosofía de la historia: Vico y Voltaire 

Bello Reguera, Eduardo (Universidad de Sevilla, 2013)
Este trabajo contiene un estudio comparativo entre Vico y Voltaire, que propone una lectura convergente y complementaria, en vez de contrapuesta, de las interpretacio- nes de la historia realizadas por ambos autores. El ...
Article
Icon

"Presentación del libro de José M. Sevilla Prolegómenos para una crítica de la razón problemática. Motivos en Vico y Ortega" 

Cacciatore, Giuseppe (Universidad de Sevilla, 2013)
Presentación realizada en español por el autor, en la Universidad de Sevilla el día 6 de junio de 2011, en el acto de presentación conjunta de los libros Prolegómenos para una crítica de la razón problemática. Motivos en ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 1 December 2022.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept