idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta comunidadFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Cuadernos sobre Vico fecha de publicación 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Cuadernos sobre Vico
  • Listar Cuadernos sobre Vico fecha de publicación
  •   idUS
  • Revistas US
  • Cuadernos sobre Vico
  • Listar Cuadernos sobre Vico fecha de publicación

Listar Cuadernos sobre Vico por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 363

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Artículo
      Icon

      Arteaga y Vico. Génesis del Arte total: la Opera 

      Pastor Pérez, Miguel Antonio (1991)
      La relevancia artística de la Ópera moderna centra sus raíces en un sistema filosófico-estético que se remonta al siglo ...
    • Artículo
      Icon

      La recepción de Vico en Ortega 

      Marín Casanova, José Antonio (1991)
      Al abordar el tratamiento orteguiano de Vico nos encontramos en lo que a la letra se refiere con dos hechos: por un lado, ...
    • Artículo
      Icon

      Bibliografía viquiana en español 

      Sevilla Fernández, José Manuel (1991)
      La primera contribución a la bibliografía viquiana en español se presenta como útil intrumento para el estudioso de Vico. ...
    • Artículo
      Icon

      El hacha niveladora: Donoso Cortés y Vico 

      Villalobos Domínguez, José (Universidad de Sevilla, 1991)
      Es preciso penetrar en los motivos que impulsan a Donoso a su interpretación del pensamiento viquiano, comprender su ...
    • Artículo
      Icon

      La reivindicación de la "Sabiduría Poética" en G. Vico y A. Machado. De los universales fantásticos a los universales del sentimiento 

      Ramírez Luque, María Isabel (Universidad de Sevilla, 1991)
      Los universales fantásticos de Vico y los universales del sentimiento de Machado, a pesar de las diferencias que separan ...
    • Artículo
      Icon

      Ciencia Nueva y escritura. Nota sobre una nota de Derrida en torno a Vico 

      Busom Zabala, Rais (Universidad de Sevilla, 1991)
      El análisis parte de una indicación de Derrida sobre la relación Vico-Rousseau que considera a Vico como precedente en ...
    • Artículo
      Icon

      La presencia de Giambattista Vico en la cultura española. (I. Reseña sobre su tratamiento y estudio en los siglos XVIII y XIX) 

      Sevilla Fernández, José Manuel (Universidad de Sevilla, 1991)
      Ante la idea frecuentemente admitida de una "ausencia" de Vico en la cultura española, el estudio -desde una doble vertiente: ...
    • Artículo
      Icon

      Vico y la poética de la modernidad 

      Zacarés Pamblanco, Amparo (Universidad de Sevilla, 1991)
      Vico no sólo reabre en la modernidad la contienda por la verdad, sino que emerge de nuevo en el discurso actual de la ...
    • Artículo
      Icon

      Vico y Hobbes: el "verum-factum" 

      Bermudo Ávila, José Manuel (Universidad de Sevilla, 1991)
      Aunque Vico hace varias referencias a Hobbes creemos que en realidad nunca tuvo un estrecho conocimiento del filósofo ...
    • Artículo
      Icon

      La presencia de Giambattista Vico en la cultura española. (II. Notas sobre su tratamiento y estudio durante el siglo XX hasta la década de los '70 ) 

      Sevilla Fernández, José Manuel (1991)
    • Artículo
      Icon

      Ilustración y Romanticismo en la "Scienza Nuova": la racionalidad del mito y el mito de la racionalidad 

      Marín Casanova, José Antonio (1992)
    • Artículo
      Icon

      Consolación mediante la historia. Cuatro "visiones" de la historia universal 

      Sevilla Fernández, José Manuel (1992)
    • Artículo
      Icon

      Vico o la metafísica como método de fundamentación de la naturaleza humana 

      Pastor Pérez, Miguel Antonio (1992)
    • Artículo
      Icon

      Verdad acrítica y verdad crítica: viquianismo diádico 

      Sevilla Fernández, José Manuel (1992)
    • Artículo
      Icon

      Vico en la cultura española: estudio y tratamiento en la década de los ochenta 

      Sevilla Fernández, José Manuel (1992)
    • Artículo
      Icon

      Ciencia, fe y praxis: los orígenes del mundo moderno 

      Pastor Pérez, Miguel Antonio (1992)
    • Artículo
      Icon

      “Sali nitri” de Vico y los orígenes de la civilización pagana: la dimensión alquímica de la “Ciencia Nueva” 

      Costa, Gustavo (Universidad de Sevilla, 1992)
    • Artículo
      Icon

      La rehabilitación del humanismo retórico. Considerando el antihumanismo de Heidegger 

      Grassi, Ernesto (Universidad de Sevilla, 1992)
    • Artículo
      Icon

      El Institute for Vico studies de Nueva York 

      Tagliacozzo, Giorgio; Verene, Donald Phillip (Universidad de Sevilla, 1992)
    • Artículo
      Icon

      Veinte años de actividad del Centro di Studi Vichiani de Nápoles 

      Tessitore, Fulvio (Universidad de Sevilla, 1992)
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar