Abstract | Un rasgo geográfico natural que define el clima de las cuencas mediterráneas españolas es la aridez, es decir, la falta sistemática de humedad y de recursos hídricos, que puede resultar limitante (Rico Amorós, A. y Hernández ...
Un rasgo geográfico natural que define el clima de las cuencas mediterráneas españolas es la aridez, es decir, la falta sistemática de humedad y de recursos hídricos, que puede resultar limitante (Rico Amorós, A. y Hernández Hernández, M., 2008). Otro hecho destacable es que las disponibilidades de agua, provenientes principalmente de las masas de agua continentales, tanto superficiales como subterráneas, se caracterizan por una destacada irregularidad temporal- estacional e interanual- y espacial. Además, existen dos paradojas relativas a la demanda de agua que agravan este problema de la irregularidad temporal y espacial: - Normalmente las mayores demandas, se producen en verano, la época del año en la que los caudales son más limitados o incluso inexistentes, si la cuenca no dispone de mecanismos de regulación tales como la retención nival o subsuperficial. - Al mismo tiempo, estas demandas se concentran en el área de mayor dinamismo demográfico y económico, el arco mediterráneo, situándose con frecuencia por encima de unos recursos que se sitúan entre los más escasos del país y generando problemas de déficit y escasez. A todo este desajuste e irregularidad sistemática, predecible y planificable de manera relativamente sencilla, hay que sumarle el factor azaroso introducido por la sequía. La sequía supone una anomalía transitoria, más o menos prolongada, durante la cual los valores de las precipitaciones son inferiores a los normales en el área, implicando una disminución significativa de los recursos hídricos en ella (ESPAÑA. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2012b). Se trata de un riesgo natural ocasional, pero es especialmente frecuente y extremo en la región mediterránea, para el cual está prevista una acentuación en el contexto del incipiente cambio clim{u0|
|