Abstract | Los propósitos del presente trabajo experimental son:A). Estudiar la actividad eléctrica de las neuronas del núcleo motor ocular externo principal durante distint ... Específicamente se analiza la conducta de motoneuronas ...
Los propósitos del presente trabajo experimental son:A). Estudiar la actividad eléctrica de las neuronas del núcleo motor ocular externo principal durante distint ... Específicamente se analiza la conducta de motoneuronas e interneuronas del núcleo motor ocular externo principal durante posiciones mantenidas del ojo en la órbita, así como durante movimiento sacádicos voluntarios o inducidos por estimulación visual o vestibular. Para ello, se realiza el registro extracelular de las neuronas objeto de nuestro estudio en el animal intacto y alerta. Sólo se consideran motoneuronas o interneuronas del núcleo motor ocular externo principal, aquellas unidades activables antidrómicamente por estimulación del nervio del VI par homolateral o de la subdivisión del recto interno del núcleo motor ocular común contralateral, respectivamente.También se estudian aspectos particulares de la fisiología del núcleo ocular externo, como son la posible presencia de histéresis en el funcionamiento de las neuronas oculomotoras, así como la influencia del nivel de alerta en su actividad.Por último se estudia el comportamiento de este grupo neuronal durante movimientos monoculares y de vergencia (convergencia y divergencia).Los datos registrados se analizan de forma normal y automática con objeto de poner de manifiesto las relaciones entre:I) Posición ocular en la órbita y frecuencia de potenciales de acción de motoneuronas e interneuronas del núcleo motor ocular externo principal.II) Velocidad ocular y frecuencia de disparo de dichas neuronas.III) Rotación de la cabeza en el plano horizontal y frecuencia de disparo de las neuronas del motor ocular externo principal.IV) Movimientos monoculares y de vergencia y actividad eléctrica neuronal del núcleo motor ocular externo principal.B). El segundo propósito de este trabajo, consiste en analizar la conducta s|
|