Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorNepomuceno Fernández, Ángeles
dc.creatorGómez-Caminero Parejo, Emilio Franciscoes
dc.date.accessioned2015-04-16T09:22:49Z
dc.date.available2015-04-16T09:22:49Z
dc.date.issued2011es
dc.identifier.citationGómez-Caminero Parejo, E.F. (2011). Tablas semánticas para lógica epistémica. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/24160
dc.description.abstractEl término lógica epistémica puede ser entendido en dos sentidos. En el sentido más amplio, incluye el análisis tanto del concepto de conocimiento como del más débil concepto de creencia. Esta es la forma en que se usa en el título de este trabajo. En un sentido más restringido, el nombre de lógica epistémica se reserva para el primero de ellos; dejando para el segundo el nombre de lógica doxástica (del griego a: opinión). Cuando no quede claro por el contexto se especificará en cuál de los sentidos se estamos hablando.El objeto principal de este trabajo es, como su título indica, presentar un método de tablas semánticas para distintos sistemas de lógica epistémica. Con todo, no podía ser de otra manera, no nos hemos limitado exclusivamente al método de tablas: es imposible hacerlo sin discutir previamente los supuestos teóricos en que se basa. De todos los sistemas que analizamos hacemos tanto una presentación semántica como axiomática; y demostramos la corrección y completud de los correspondientes sistemas. Una excepción a esto último lo constituye capítulo dedicado a lógica epistémica temporal. En este caso, el número de sistemas posibles es tan elevado, y tan grande la complejidad de tratar con ellos, que hemos optado por presentar brevemente los resultados conocidos sobre el tema y elaborar el método de tablas sólo para aquellos sistemas que parecían ofrecer más interés, los llamados sistemas sincrónicos.El plan general de este trabajo es el siguiente:El capítulo segundo, el primero es esta introducción, es el pilar sobre el que se construyen, por así decirlo, todos los demás; hasta el punto de que muchas de las demostraciones que se ofrecen en el resto de los capítulos se presentan como una continuación de las de {|es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectConocimiento, Teoría deles
dc.titleTablas semánticas para lógica epistémicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Cienciaes
idus.format.extent209 p.es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/24160

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
X_TD_FA-PROV5.pdf1.073MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España