Abstract | El concepto de Extremadura castellano-aragonesa es geográfica e históricamente elástico, pues va avanzando conforme progresan las reconquistas de Castilla y de Aragón. En el Siglo XI la frontera castellana estaba entre el ...
El concepto de Extremadura castellano-aragonesa es geográfica e históricamente elástico, pues va avanzando conforme progresan las reconquistas de Castilla y de Aragón. En el Siglo XI la frontera castellana estaba entre el Duero y las Sierras de Gredos y por eso ese terreno empieza a ser conocido como la extrema del Duero, (extrema Duril) y también Extremadura . La definición de la palabra es la alusión a la frontera. Por ello, posteriormente se da en llamar Extremadura a cualquier zona de frontera, casi siempre de límites imprecisos y variables y cada vez más apartada de regiones mejor organizadas y más pacíficas. El fuero es el testimonio jurídico de la importancia política del municipio. Señala un período de su evolución, que es independiente de la voluntad de los principios. La concesión del fuero significa la existencia del derecho local en la organización político administrativa de la España Cristiana y el reconocimiento de la legalidad de las instituciones municipales.|
|