Revistas US
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX. Imago Mundi de María del Mar Ramírez Alvarado y Ángeles Martínez-García (coords.); Valencia: Tirant Humanidades, 2018 [Reseña] [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)A lo largo del siglo XX la comunicación ha evolucionado en todas sus vertientes, modificando la forma de plasmar ideas e ...
-
Epistemología de la comunicación y cultura digital. [Reseña de] Epistemología de la comunicación y cultura digital: retos emergentes de Francisco Sierra Caballero y Jordi Alberich Pascual (eds.); Granada: Editorial Universidad de Granada, 2019 [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)La obra, editada por la Universidad de Granada, es fruto del I Seminario Internacional de Epistemología de la Comunicación, ...
-
Guía de transición ecosocial y principios éticos para nuestros medios de Manuel Chaparro Escudero, Lara Espinar Medina, Ámal El Mohammadiane Tarbift y Lidia Peralta García; Madrid: Editorial Fragua, 2020 [Reseña] [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)Se trata de un libro guía colectivo en el que los investigadores Manuel Chaparro Escudero, Lara Espinar Medina, Amal El ...
-
Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad de Jorge David Fernández Gómez, María del Mar Rubio-Hernández, Antonio Pineda; Barcelona: UOC, 2019 [Reseña] [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)El volumen reseñado se titula Branding Cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad. Escrito por los ...
-
Mutaciones discursivas en el siglo XXI: la política en los medios y las redes de Nel·lo Pellisser y Joan M. Oleaque Moreno (Coords.); Valencia: Tirant lo Blanch, 2019 [Reseña] [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)Mutaciones discursivas en el siglo XXI: la política en los medios y las redes, un conjunto de trabajos surgidos a partir ...
-
Representación audiovisual de personajes de ficción en el carnaval de Cádiz. Hipercultura popular [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)La manera de comunicar que tiene el carnaval de Cádiz lo hace una manifestación cultural versátil. Mediante la trascripción ...
-
El discurso oficial mexicano sobre la migración. Un análisis de las mañaneras de AMLO [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)Este artículo analiza el discurso oficial mexicano sobre la migración en las conferencias de prensa matutinas, que de ...
-
Hollywood y Viena: funciones y connotaciones del atonalismo en el cine y la ópera [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)En la presente investigación tratamos los usos de la música atonal en la ópera de la Escuela de Viena y el cine de la ...
-
La comunicación social de la ciencia a través del etiquetado de alimentos saludables en los EEUU y Europa [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)Análisis teórico de las regulaciones de las declaraciones de salud estadounidense y europea. Desde los estudios sobre ...
-
Movilidad e interactividad en el ámbito universitario: oportunidades para las apps [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)La movilidad y la interactividad son dos fenómenos crecientes entre la juventud. Las aplicaciones móviles (apps) están ...
-
Cero decibelios: ¿Existe el silencio absoluto en el audiovisual? [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)Este trabajo discute y argumenta si existe el silencio absoluto en el audiovisual desde la perspectiva técnica de incluir ...
-
Activismo digital y feminismo. Un análisis comparado de cibercampañas contra el acoso callejero en España, Marruecos y Chile [Artículo]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2020)Este artículo reflexiona acerca del activismo digital feminista a la luz del análisis de tres campañas feministas desarrolladas ...
-
El reto de la eficiencia energética en Europa y el riesgo del efecto rebote [Artículo]
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)Este artículo explora la manera en la que las autoridades de la Unión Europea afrontan el riesgo de un efecto rebote que ...
-
Recensión de la obra de Carmen Solís Prieto: Incidencia de la descentralización productiva en el concepto laboral de empresario, Laborum, Murcia, 2019 [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2020) -
Límites al derecho de asistencia sanitaria transfronteriza y principio de proporcionalidad tras la Sentencia del TJUE de 23 de septiembre de 2020 [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2020)La protección de la salud constituye uno de los pilares fundamentales de la Unión Europea y del proceso de constitucionalismo ...
-
Recensión de la obra de Thais Guerrero Padrón e Isabel Ribes Moreno (coords.): Social Security Law in Spain, Wolters Kluwer, Madrid, 2020 [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2020) -
A previdência social rural sob check-up: uma análise crítica dos dados encontrados e soluções para a sua desjudicialização [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2020)O presente trabalho tem como propósito destampar os números da previdência social rural, com o fito de analisá-los ...
-
Los derechos a un ambiente sano, a la alimentación adecuada, al agua y a la identidad cultural. Caso comunidades indígenas miembros de la asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) vs. Argentina ante la CIDH [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2020)El caso Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) es el primero ante la Corte IDH relacionado con un reclamo de pueblos indígenas en ...
-
Os requisitos para a caracterização do trabalhador rural como segurado especial à luz dos juízes Júpiter, Hércules e Hermes de François Ost [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2020)O presente estudo tem como propósito analisar, criticamente, os requisitos referentes ao enquadramento do trabalhador ...
-