idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorRojas-Marcos González, Jesús (6)Pérez Calero, Gerardo (4)Amores Martínez, Francisco (3)Falcón Márquez, Teodoro (3)Lorenzo Lima, Juan Alejandro (3)Roda Peña, José (3)Amores Carredano, Fernando J. de (2)Collantes de Terán Sánchez, Antonio (2)Illán Martín, Magdalena (2)Lafita Gordillo, Teresa (2)... View MoreSubject
Sevilla (113)
Seville (90)Escultura (13)Sculpture (12)Siglo XIX (11)Siglo XVIII (10)18th century (8)Pintura (8)19th century (7)Painting (7)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (2)2010 - 2019 (85)2000 - 2009 (25)1990 - 1999 (1)Funding agencyMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO). España (1)Has file(s)Yes (113)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 113

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Pan y obras: la alhóndiga de Sevilla y las obras de 1402-1403 [Article]

Hernández-Múzquiz, Rowena (2008)
Este artículo estudia las obras de la alhóndiga de Sevilla en los años 1402 y 1403, a partir de un cuidadoso examen de la documentación que contiene numerosos datos sobre materiales, jornales y otros gastos derivados de ...
Icon

Una nueva estrategia para una vieja guerra. La preparación en Sevilla de la campaña de Antequera (1410) [Article]

Montes Romero-Camacho, Isabel (2009)
A principios del siglo XV, Castilla y quien era por entonces su regente, el infante don Fernando, empezaron a concebir la guerra de Granada como uno de sus principales objetivos ideológicos, políticos y militares, además ...
Icon

Nuevas atribuciones al escultor Benito de Hita y Castillo en el tercer centenario de su nacimiento (1714-2014) [Article]

Roda Peña, José (Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 2014)
Aprovechando la circunstancia de que en el presente año 2014 se cumple el tercer centenario del nacimiento del escultor Benito de Hita y Castillo (1714-1784), revisamos las principales aportaciones historiográficas que se ...
Icon

Los escritores sevillanos en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen [Article]

Rey, Juan (1990)
En el paso del siglo XVIII al XIX surge en Sevilla un grupo de escritores que toma parte activa en la modernización cultural de la ciudad. Entre los más destacados figuran Blanco White, Lista, Reinoso, Mármol y otros que ...
Icon

Tres obras inéditas de Susillo. Un Ángel y dos relieves pasionistas [Article]

Rojas-Marcos González, Jesús (Universidad de Sevilla, 2014)
En este trabajo damos a conocer tres nuevas obras de Antonio Susillo, máximo exponente de la escultura sevillana del último cuarto del siglo XIX. Su ingente catálogo se ve así aumentado con tres piezas inéditas, conservadas ...
Icon

La puerta mudéjar de la Casa de Pilatos: contenido e interpretación de sus inscripciones [Article]

Ruiz Ortega, Verónica (Universidad de Sevilla, 2016)
El presente estudio tiene como objeto el análisis de la puerta de la Casa de Pilatos a través de su epigrafía, bajo el contexto de una larga actividad desarrollada en el ámbito de la tradición mudéjar. Poniendo en valor ...
Icon

Un problema de homonimia: reconsiderando al escultor Pedro Roldán, el Mozo [Article]

García Luque, Manuel (Universidad de Sevilla, 2016)
En el artículo se propone una revisión de la figura de Pedro Roldán “el Mozo” (1665-1720), hijo del famoso escultor Pedro Roldán, con quien a veces se le confunde en la documentación. Aquí se restituyen al hijo algunas ...
Icon

Un San José atribuido al escultor Francisco Antonio Gijón [Article]

Roda Peña, José (Universidad de Sevilla, 2016)
Estudio de una talla en madera policromada y pequeño formato de San José, perteneciente a una colección particular sevillana, que tras el pertinente examen de sus rasgos técnicos, estilísticos e iconográficos, proponemos ...
Icon

El patrimonio artístico del I marqués de Loreto (1687-1772) y de la familia del Campo [Article]

Falcón Márquez, Teodoro (2006)
Nicolás del Campo y la Cuesta, I marqués de Loreto, tuvo una importante colección artística integrada por gran número de piezas de oro y plata y, sobre todo, de cuadros, de los que se catalogan 160. El origen de esta ...
Icon

Los Altos Colegios de la Macarena y el álbum fotográfico de los Almela [Article]

Rojas-Marcos González, Jesús (Universidad de Sevilla, 2009)
La transformación urbanística del emplazamiento donde se ubican los Altos Colegios de la Macarena sufrió grandes cambios a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX que determinaron profundamente la estructuración de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 12
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 25 February 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK