idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorAlonso, Jaime (2)Bustamante Donas, Javier (2)Correa García, Ramón Ignacio (2)Hernández-Santaolalla, Víctor (2)Isla Montes, José Luis (2)Lozano Delmar, Javier (2)Martín Barbero, Jesús (2)Marín Dueñas, Pedro Pablo (2)Millán Paredes, Tatiana (2)Moral Pérez, María Esther del (2)... View MoreSubject
Internet (106)
Nuevas tecnologías (7)Comunicación (6)Redes sociales (6)Tecnología (6)Advertising (5)Communication (5)Cultura (5)Educación (5)Media (5)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (6)2010 - 2019 (47)2000 - 2009 (46)1997 - 1999 (7)Has file(s)Yes (106)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 106

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Internet, redes sociales y adolescencia: un estudio en centros de educación secundaria de la Región de Murcia [Article]

Ballesta Pagán, F. Javier; Lozano Martínez, Josefina; Cerezo Máiquez, María Carmen; Soriano Ayala, Encarnación (Universidad de Sevilla, 2015)
Con este artículo pretendemos dar a conocer la influencia de las redes sociales en la relaciones que establecen los jóvenes con otros a través de este medio; al mismo tiempo, conocer el control ejercido por las familias ...
Icon

Praeter Orwell: Sujetos, acción y open data ciudadana [Article]

Cueva, Javier de la (2012)
La aparición de las tecnologías de la información y comunicación ha supuesto la difusión de información con ámbito territorial universal por parte de los ciudadanos. En la actualidad, están surgiendo numerosas iniciativas ...
Icon

El séptimo día: notas sobre la comunicación en la era digital [Article]

Abril Curto, Gonzalo (2003)
Icon

El modelo de negocio en Internet de la radio española de cobertura nacional [Article]

Rojo Villada, Pedro Antonio; Hellín Ortuño, Pedro Antonio; San Nicolás Romera, César (Universidad de Sevilla, 2008)
Este artículo aborda el análisis de la situación y evolución de los contenidos y servicios de los sitios web de las emisoras españolas de radio con cobertura nacional y cómo éstas han afrontado el advenimiento de la ...
Icon

Culturas y comunicación globalizada [Article]

Martín Barbero, Jesús (Universidad de Sevilla, 2009)
Lo complicado de la estructura narrativa de las identidades es que hoy día éstas se hallan trenzadas y entretejidas a una diversidad de lenguajes, códigos y medios que, si de un lado son hegemonizados, funcionalizados y ...
Icon

Importancia de trabajar las TIC en educación infantil a través de métodos como la webquest [Article]

Aguiar Perera, María Victoria; Cuesta Suárez, Héctor (2009)
Uno de los grandes inconvenientes que tiene Internet como recurso pedagógico se deriva precisamente de la dificultad para encontrar la información deseada. Por el cúmulo de información que toman mucho tiempo y que pueden ...
Icon

Comunicación y tendencias de futuro en el escenario digital: el universo “sisomo” y el caso de la plataforma Netflix [Presentation]

Pino, Cristina del; Aguado, Elsa (2012)
Habida cuenta del aluvión de cambios a los que la nueva sociedad digitalizada está sometida, resulta de todo punto imprescindible llevar a cabo una reflexión a través de la cual se analicen puntos clave de este nuevo ...
Icon

Uso de Twitter por los partidos y candidatos políticos en las elecciones autonómicas de Madrid 2015 [Article]

Marín Dueñas, Pedro Pablo; Díaz Guerra, Aurora (Universidad de Sevilla, 2016)
Esta investigación analiza el uso que los partidos y los candidatos políticos que se presentaron a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid celebradas en 2015 hicieron del microblog Twitter dentro de sus ...
Icon

Uso de las aplicaciones de internet en personas mayores en Murcia: gratificaciones esperadas y gratificaciones obtenidas [Article]

Álvarez-Arámbula, Erika Guadalupe (Universidad de Sevilla, 2016)
El presente estudio es de tipo cualitativo que indaga sobre las Gratificaciones Esperadas y Gratificaciones Obtenidas en personas mayores residentes en Murcia Capital al hacer uso de las aplicaciones de Internet.Como ...
Icon

La dieta informativa de los futuros periodistas. Consumo mediático y aspiraciones profesionales: estudio de caso (2007-2013) [Article]

García Avilés, José Alberto; Lara González, Alicia de; Marín Cuevas, Ana Belén (Universidad de Sevilla, 2016)
Este artículo analiza los hábitos informativos de los estudiantes de Periodismo en una investigación longitudinal, escogiendo como caso de estudio una muestra de 460 alumnos de la Universidad Miguel Hernández, con tres ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 11
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 25 February 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK