Resumen | En este trabajo se analizan los tipos de agentes estatales en época nazarí, su nombramiento, retribución y funciones. Se concluye de ello que la dependencia respecto al rey de alcaides, alguaciles y cadíes era muy estrecha, ...
En este trabajo se analizan los tipos de agentes estatales en época nazarí, su nombramiento, retribución y funciones. Se concluye de ello que la dependencia respecto al rey de alcaides, alguaciles y cadíes era muy estrecha, de manera que actuaban como funcionarios, aplicando una ley pública, la sharia. Por lo que se refiere a los alfaquíes, su posición parece haber sido más autónoma, sobre todo porque muchos de ellos eran financiados por los barrios urbanos o las aljamas rurales. De esta forma, la mezquita aparece en ocasiones como un enclave entre las comunidades y el Estado.
|