Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.contributorUniversidad de Sevilla. Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícolaes
dc.creatorGonzález Díez, María Isabeles
dc.creatorGalán Huertos, Emilioes
dc.creatorFabbri, Brunoes
dc.date.accessioned2015-01-14T17:10:04Z
dc.date.available2015-01-14T17:10:04Z
dc.date.issued1998es
dc.identifier.citationGonzález Díez, M.I., Galán Huertos, E. y Fabbri, B. (1998). Problemática de las emisiones de flúor, cloro y azufre durante la cocción de materiales de la industria ladrillera.. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 37 (4), 307-313.
dc.identifier.issn0366-3175es
dc.identifier.otherhttp://boletines.secv.es/upload/199837307.pdfes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/17532
dc.description.abstractproceso de cocción de materias primas cerámicas lleva implícito la emisión de elementos contaminantes (F, Cl, SO2, B, NOx ). En el caso de emisiones de F, Cl, y S la contaminación depende de la concentración de estos elementos en las materias primas (filosilicatos, pirita, yeso, halita, apatito, carbonates), de la temperatura, del tiempo de cocción, del tipo de combustible y del horno empleados. Los contenidos en F, Cl y S varían en función de la génesis y la composición mineralógica de las materias primas. Los valores tienen un rango de variación entre 150-6500 ppm , media 800 ppm para el F; 10-1000 ppm, media 100 ppm para el Cl, y <100-6000 ppm, media 2000 ppm para el S. Las emisiones para el F a 850°C son menores del 40% del total, especialmente si las materias primas tienen altos porcentajes de carbonatos, y superan el 70% cuando se cuecen a temperaturas superiores a 1100°C. Las de Cl suelen alcanzar más altos porcentajes pero no son significativas debido a los bajos contenidos de este elemento en las materias primas. Las emisiones de S son muy variables incluso algunos ladrillos contienen más S que la muestra original debido al aporte del combustible. Se realizan algunas recomendaciones para disminuir la contaminación, pero es necesario una mayor investigación para profundizar en el estudio de los parámetros que controlan las emisiones de estos elementos.es
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBoletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 37 (4), 307-313.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleProblemática de las emisiones de flúor, cloro y azufre durante la cocción de materiales de la industria ladrillera.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.journaltitleBoletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrioes
dc.publication.volumen37es
dc.publication.issue4es
dc.publication.initialPage307es
dc.publication.endPage313es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/17532

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
file_1.pdf1.341MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/