Show simple item record

Article

dc.creatorTejedor Cabrera, Antonioes
dc.creatorLinares Gómez del Pulgar, Mercedeses
dc.date.accessioned2024-06-12T07:09:20Z
dc.date.available2024-06-12T07:09:20Z
dc.date.issued2000-12-01
dc.identifier.citationTejedor Cabrera, A. y Linares Gómez del Pulgar, M. (2000). La musealización del Monumento. Proyecto para un centro de recepción de visitantes. Revista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 8 (33), 158-161. https://doi.org/10.33349/2000.33.1100.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.issn2340-7565es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/160363
dc.description.abstractAl iniciar el proyecto de restauración de la Puerta de Córdoba, el I.A.P.H. estableció una estrategia de intervención dividida en tres fases operativas. La primera ha concluido con la ejecución de la restauración del monumento propiamente dicho; la segunda fase que se proponía en aquellos momentos consistía en la puesta en valor y la musealización, en el sentido de hacer comprensible el bien para el espectador mediante la explicación de sus valores en el propio edificio, a través de la incorporación de un nuevo uso que facilitara la interpretación de la Puerta en toda su compleja realidad histórica y arquitectónica. Los objetivos básicos de esta segunda fase son: por un lado, recuperar los restos del podio romano excavados en la primera campaña arqueológica como medio de aproximación a la Puerta original; por otro, facilitar el acceso al ático, dentro de una visita selectiva al monumento, es decir en pequeños grupos, con la posibilidad de convertir la Puerta de Córdoba en un centro de interpretación territorial de Carmona que complete la oferta patrimonial y turística de la ciudad. La ubicación de la Puerta en el escarpe del alcor, entre el Alcázar de Arriba y el Alcázar de la Reina, la convierten en un punto privilegiado de control visual del territorio que explica su extraordinario valor defensivo y estratégico en todas las épocas. Pero la disposición “encajada” entre dos escarpes de alcor y el crecimiento de la ciudad hasta los límites que establecía la presencia de la Puerta, acabaron por convertirla en un “objeto” que se podía atravesar aunque no visitar. Los espacios interiores de la Puerta, es decir, los dos pasajes laterales y el ático, sólo quedaron accesibles desde las casas colindantes que se adosaron al edificio con anterioridad a la intervención de finales del siglo XVIII, a la que debemos su imagen actual.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent4 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherJunta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.relation.ispartofRevista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 8 (33), 158-161.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCarmonaes
dc.subjectMonumentoses
dc.subjectMuseologíaes
dc.subjectProyectoses
dc.subjectPuerta de Córdobaes
dc.subjectPuertas de murallaes
dc.titleLa musealización del Monumento. Proyecto para un centro de recepción de visitanteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.relation.publisherversionhttps://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/1100es
dc.identifier.doi10.33349/2000.33.1100es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM666: Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneoses
dc.journaltitleRevista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.volumen8es
dc.publication.issue33es
dc.publication.initialPage158es
dc.publication.endPage161es

FilesSizeFormatViewDescription
La musealización del Monumento. ...1.138MbIcon   [PDF] View/Open  

This item appears in the following collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional