Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorVarela Vaca, Ángel Jesúses
dc.contributor.editorCeballos Guerrero, Rafaeles
dc.contributor.editorReina Quintero, Antonia Maríaes
dc.creatorBraga, Carlos Marioes
dc.creatorSerrano, Manuel A.es
dc.creatorFernández Medina, Eduardoes
dc.date.accessioned2024-06-11T09:36:08Z
dc.date.available2024-06-11T09:36:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationBraga, C.M., Serrano, M.A. y Fernández Medina, E. (2024). Hacia una propuesta de metodología para el desarrollo de proyectos de IA confiables. En Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) (9ª.2024. Sevilla) (270-277), Sevilla: Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
dc.identifier.isbn978-84-09-62140-8es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/160313
dc.description.abstractEn los últimos meses hemos vivido la irrupción y rápida adopción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), lo que ha provocado un claro aumento de riesgos en el uso de este tipo de sistemas. En paralelo, han aparecido los primeros acuerdos de organismos legisladores para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Estos hechos han evidenciado la necesidad de un refuerzo en la búsqueda de soluciones que ayuden a implementar esta familia de sistemas garantizando que sean confiables. Pero la confiabilidad implica conceptos variados que van desde la ciberseguridad hasta la ética. Por ello, en este artículo, comenzamos un camino hacia la construcción de una propuesta metodológica para el desarrollo de sistemas de IA confiables, arrancando con el análisis del propio concepto de confiabilidad (trustworthy en inglés) en este contexto, y construyendo una taxonomía de atributos que conforman este concepto, cuya definición sería clave para el trabajo posterior.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informáticaes
dc.relation.ispartofJornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) (9ª.2024. Sevilla) (2024), pp. 270-277.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInteligencia Artificiales
dc.subjectIAes
dc.subjectDesarrollo de proyectos de IAes
dc.subjectConfiabilidades
dc.subjectCiberseguridades
dc.subjectÉticaes
dc.subjectFiabilidades
dc.subjectInteligencia Artificial Generativaes
dc.subjectIAGes
dc.titleHacia una propuesta de metodología para el desarrollo de proyectos de IA confiableses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.publication.initialPage270es
dc.publication.endPage277es
dc.eventtitleJornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) (9ª.2024. Sevilla)es
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
JNIC24_288.pdf467.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional