Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorVarela Vaca, Ángel Jesúses
dc.contributor.editorCeballos Guerrero, Rafaeles
dc.contributor.editorReina Quintero, Antonia Maríaes
dc.creatorVelo, José Marianoes
dc.creatorVarela Vaca, Ángel Jesúses
dc.creatorMartínez Gasca, Rafaeles
dc.date.accessioned2024-06-03T10:55:09Z
dc.date.available2024-06-03T10:55:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationVelo, J.M., Varela Vaca, Á.J. y Martínez Gasca, R. (2024). Deteccion de Spear Phishing basada en métodos de decisión multicriterio. En Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) (9ª.2024. Sevilla) (82-89), Sevilla: Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
dc.identifier.isbn978-84-09-62140-8es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/159610
dc.description.abstractUna de las principales amenazas que existen hoy en día a nivel de ciberseguridad, es el phishing y especialmente el denominado como spear phishing, también conocido como phishing elaborado o phishing dirigido. El impacto económico en términos globales de estos sofisticados ataques es muy grande y crece a diario. Para tratar de mejorar el análisis que se realiza en un sistema de filtrado de correo y tras una primera aproximación en la que hemos usado un sistema para la toma de decisiones basado en modelos de decisión para la fase final, en este artículo abordamos la aplicación de Métodos de Decisión Multicriterio como TOPSIS y VIKOR para determinar con mayor precisión si un correo recibido es spear phishing o no. Para ello vamos a definir un modelo decisión multicriterio usando TOPSIS y VIKOR sobre más de veinte características y criterios cognitivos y otros relacionados con elementos intrínsecos de los correos electrónicos. Este modelo será evaluado sobre un conjunto de datos con correos legítimos, phising y spear phising que nos proporcionaran rankings sobre la posibilidad de spear phising o no.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informáticaes
dc.relation.ispartofJornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) (9ª.2024. Sevilla) (2024), pp. 82-89.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSpear phishinges
dc.subjectMétodos de decisión multicriterioes
dc.subjectTOPSISes
dc.subjectVIKORes
dc.titleDeteccion de Spear Phishing basada en métodos de decisión multicriterioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.publication.initialPage82es
dc.publication.endPage89es
dc.eventtitleJornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) (9ª.2024. Sevilla)es
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
JNIC24_100.pdf498.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional