Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGuzmán Alfonso, Carmenes
dc.creatorCerezo Martín, Michellees
dc.date.accessioned2024-05-27T09:40:58Z
dc.date.available2024-05-27T09:40:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCerezo Martín, M. (2023). La trampa de la pobreza: el rol de la empresa social. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/159018
dc.description.abstractA lo largo de este Trabajo de Fin de Grado se examinará la contribución de la empresa social a la salida de la trampa de la pobreza. Al inicio, se establecerá el marco teórico, donde se definirá el concepto de trampa de pobreza y se estudiarán los indicadores de pobreza y su relación con los ingresos. De igual manera, se investigarán las diversas concepciones de la empresa social y su tipología en distintos países. Seguidamente, se analizará la relación entre la trampa de pobreza y la empresa social, analizando la influencia de la empresa social en los factores generadores de la pobreza. Asimismo, se presentarán casos reales de empresas sociales que han contribuido en la superación de la trampa de la pobreza, influyendo positivamente en la comunidad. Finalmente, se analizarán los indicadores de pobreza en España y la empresa social española, presentando un caso real que ha permitido abordar la trampa de la pobreza de manera efectiva en España.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent49es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrampa de la pobrezaes
dc.subjectEmpresa sociales
dc.subjectEconomía sociales
dc.subjectIndicadores de pobrezaes
dc.titleLa trampa de la pobreza: el rol de la empresa sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada Ies
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derechoes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG_MICHELLE CEREZO MARTIN.pdf1.358MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional