Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, María Luisaes
dc.contributor.advisorRabasco Alvarez, Antonio Maríaes
dc.creatorFernández-Palacios Serrano, Reginaes
dc.date.accessioned2024-05-06T15:31:48Z
dc.date.available2024-05-06T15:31:48Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationFernández-Palacios Serrano, R. (2023). Aplicaciones de la nanotecnología en medicina personalizada de precisión. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157725
dc.description.abstractLa medicina de precisión y medicina personalizada son conceptos que siempre han ido de la mano, por lo que numerosos autores las han puesto en manifiesto para llegar a una conclusión común. La medicina personalizada de precisión ayuda a que el tratamiento sea lo más eficaz y beneficioso posible para el paciente. Para poder llegar al mayor nivel de precisión nos complementamos con el fenotipado profundo, que nos ayuda a separar a los pacientes según ciertas características de ellos mismos o de la enfermedad. Estas características del paciente requieren un procesado de datos adecuado que se realiza dividiendo el proceso en 3 niveles consecutivos. La medicina de precisión personalizada requiere un conocimiento multidisciplinar entre los que destaca la tecnología farmacéutica, ya que es primordial para el desarrollo de estrategias que ayuden al paciente con su tratamiento. Dentro de esta tecnología destaca la nanomedicina a la que se le atribuye el objetivo de mejora de tratamientos y de calidad de vida de los pacientes. Dentro del amplio arsenal de las nanopartículas que se encuentran en nanomedicina, están: nanopartículas basadas en lípidos, poliméricas e inorgánicas. Un concepto importante dentro de la nanomedicina es el ‘’drug delivery’’ que consiste en llevar al fármaco de forma selectiva a su lugar de acción. Para esto, la molécula activa se debe encapsular en el nanosistema, hacer que atraviese las barreras biológicas determinadas y que llegue hacia su lugar diana. Esto se consigue mediante el proceso targeting, que es el proceso de direccionamiento. Existen dos tipos: pasivo o activo, ambos dependen del mecanismo que se utilice para direccionar el fármaco. En cuanto a las aplicaciones de esta nanotecnología en medicina personalizada de precisión, destacan los tratamientos contra el cáncer. Todo este proceso y mejora lleva a obtener un mejor resultado en tratamientos y una disminución de efectos secundarios.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent34es
dc.language.isospaes
dc.subjectnanomedicina, precisión, drug delivery, targeting, liposomas, micelas, doxorubicinaes
dc.titleAplicaciones de la nanotecnología en medicina personalizada de precisiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
FDEZ-PALACIOS SERRANO REGINA.pdf211.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.