Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMiranda Márquez, Gonzaloes
dc.creatorEspinosa Ramos, Paulaes
dc.date.accessioned2024-05-03T08:57:43Z
dc.date.available2024-05-03T08:57:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationEspinosa Ramos, P. (2023). Salud mental en China. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157514
dc.description.abstractLa salud mental, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad” y a mi parecer, la salud que menos tiempo y atención dedicamos, ignorada y, probablemente, la más estigmatizada por la sociedad. Soy consciente de que las personas de las nuevas generaciones tienen un mayor interés en aprender sobre la salud mental, más que las antiguas generaciones. Por eso, y como autora de este TFG, estudiante del grado de Estudios de Asia Oriental, perteneciente a la “generación Z” y superviviente a una pandemia que ha causado estragos en la salud a nivel mundial, he tomado como deber indagar más sobre este tema en uno de los países que más está dando que hablar desde las últimas décadas, China: famoso por su liderazgo en innovación, su rica historia, su grandiosa arquitectura, pero desconocido en cuanto salud mental. A lo largo de las próximas 15.000 palabras, investigaré más sobre cómo trata el Gobierno Chino este tema, cómo se siente la población respecto a ello, la alta tasa de suicidio que tiene el país y las medidas llevadas a cabo entre otros temas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent49es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSalud mentales
dc.subjectSuicidioes
dc.subjectCoronaviruses
dc.subjectPolítica del Hijo Únicoes
dc.subjectTabúes
dc.subjectRechazoes
dc.titleSalud mental en Chinaes
dc.title.alternativeMental health in Chinaes
dc.title.alternative中国的⼼理健康es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filologías Integradases
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla y Málaga. Grado en Estudios de Asia Orientales

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PAULA ESPINOSA RAMOS TFG junio ...721.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional