Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorFeria Madueño, Adrianes
dc.contributor.advisorGrimaldi Puyana, Moiséses
dc.creatorGil Bermúdez, Carmen Maríaes
dc.date.accessioned2024-05-02T08:50:17Z
dc.date.available2024-05-02T08:50:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGil Bermúdez, C.M. (2023). Efecto del ejercicio físico con realidad virtual en la columna cervical : intervención con dynamics vr. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157389
dc.description.abstractEl objetivo de esta intervención fue evaluar el efecto que tiene el entrenamiento con el software de realidad virtual inmersiva (RVI) desarrollado por Dynamics VR mediante el dispositivo Oculus Quest 2 en la columna cervical de un sujeto que presenta dolor en la zona. Sujeto: fue una mujer adulta, de 30 años, con dolor cervical diagnosticada de discreta protrusión discal posterior C5-C6. Metodología de la intervención: Se evaluó la intensidad del dolor durante 8 sesiones de ejercicio físico usando la realidad virtual inmersiva que ofrece la combinación de los protocolos cervical y de relajación de Dynamics VR, mediante la Escala Visual Analógica (EVA) y se registró, antes y después de la intervención, la funcionalidad de la zona cervical (IDC) y el miedo al movimiento o kinesiofobia (TSK-11SV). Resultados: Se observan diferencias significativas en la percepción de la intensidad del dolor antes, durante y después de la realización de cada sesión, en la funcionalidad de la zona cervical y en la kinesiofobia del sujeto. Conclusiones: Se determina que el programa de ejercicio físico con RVI de la plataforma Dynamics VR índice de forma positiva en la percepción de intensidad de dolor, la funcionalidad cervical y la kinesiofobia del sujeto con dolor cervical.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent18 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRealidad virtuales
dc.subjectEjercicio físicoes
dc.subjectMovilidad articulares
dc.subjectDolor cervicales
dc.subjectDiscapacidad cervicales
dc.subjectKinesiofobiaes
dc.titleEfecto del ejercicio físico con realidad virtual en la columna cervical : intervención con dynamics vres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster Universitario en Actividad Física y Calidad de Vida de Personas Adultas y Mayoreses

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Carmen Gil - TFM - octubre 2023. ...609.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional