Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorLuque Laó, María Ángeleses
dc.creatorMartínez Vilches, Lucíaes
dc.date.accessioned2024-04-25T08:15:16Z
dc.date.available2024-04-25T08:15:16Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.identifier.citationMartínez Vilches, L. (2023). Papel de la microbiota intestinal en la enfermedad de Alzheimer. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157128
dc.description.abstractLa enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por la pérdida progresiva de funciones cognitivas debido a la formación de placas β-amiloides y ovillos neurofibrilares. A pesar de afectar a una gran cantidad de la población mundial, aún no se ha podido desarrollar ninguna técnica o tratamiento que ralentice su progreso. Este trabajo se centra en el papel de la microbiota en el desarrollo de esta enfermedad y la eficacia del tratamiento con probióticos. Actualmente se sabe que la microbiota intestinal tiene un papel fundamental en el eje microbiota-intestino-cerebro, el cual permite la comunicación bidireccional entre los dos últimos órganos mediante señales neuronales, endocrinas e inmunitarias. Por tanto, una disbiosis en el microbioma intestinal provoca un aumento de la permeabilidad del intestino, conduciendo a una respuesta inflamatoria que promueve la neurodegeneración característica de la EA. Además, la microbiota va a estar influenciada por otros factores como el envejecimiento, que produce fallos en los sistemas fisiológicos. Se evaluará el efecto de los probióticos sobre pacientes con EA y ancianos con deterioro cognitivo leve para determinar si se pueden considerar una nueva opción terapéutica para la EA.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent29es
dc.language.isospaes
dc.titlePapel de la microbiota intestinal en la enfermedad de Alzheimeres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Fisiología.es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Biología.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Lucía Martínez Vilches.pdf902.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.