Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorVega Márquez, Belénes
dc.creatorPontes Balanza, Beatrizes
dc.creatorLuna Romera, José Maríaes
dc.date.accessioned2024-04-11T10:39:49Z
dc.date.available2024-04-11T10:39:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationVega Márquez, B., Pontes Balanza, B. y Luna Romera, J.M. (2024). Desarrollo de habilidades en programación a través de proyectos individuales: Potenciando la autonomía y la creatividad del estudiante.. En Dykinson (pp. 1989-1998). Madrid: Dykinson.
dc.identifier.isbn9788410700185es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/156793
dc.description.abstractLa educación en programación informática ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Esta evolución ha llevado a la reevaluación de las estrategias pedagógicas tradicionales en favor de enfoques más centrados en el estudiante y orientados hacia el desarrollo de habilidades prácticas. En este contexto dinámico y en constante cambio, la práctica de fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades en materias de programación mediante proyectos individuales se ha destacado como una estrategia no solo altamente efectiva, sino también esencial para preparar a los estudiantes para los desafíos de la era digital. En este contexto de cambio constante, el enfoque en la realización de proyectos individuales se destaca como una estrategia pedagógica que no solo satisface las necesidades actuales de la industria, sino que también apoya a que los estudiantes asuman un papel activo en su propio aprendizaje (Rubio-Sánchez et al., 2014). A través de proyectos individuales, los estudiantes se sumergen en el mundo de la programación de manera práctica y significativa, lo que les permite aplicar los conceptos teóricos en un contexto real y experimentar los desafíos de la creación de software funcional y soluciones innovadoras. Este capítulo se centrará en explorar a fondo la práctica de fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades en programación mediante proyectos individuales. Analizaremos cómo esta metodología pedagógica no solo promueve la adquisición de habilidades técnicas, sino también la autonomía, la creatividad y la resolución de problemas, que son habilidades cruciales para el éxito en la industria tecnológica y en la vida cotidiana. Además, exploraremos ejemplos concretos, mejores prácticas y resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de este enfoque, brindando una visión holística de su impacto en la formación de los estudiantes. En última instancia, este capítulo busca arrojar luz sobre cómo el enfoque en proyectos individuales en la enseñanza de la programación puede empoderar a los estudiantes, preparándolos no solo para ser programadores competentes, sino también para ser pensadores críticos, solucionadores de problemas y creadores innovadores en un mundo impulsado por la tecnología.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherDykinsones
dc.relation.ispartofDykinsones
dc.relation.isreferencedbyhttps://idus.us.es/handle/11441/156208es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDesarrollo de habilidades en programación a través de proyectos individuales: Potenciando la autonomía y la creatividad del estudiante.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.relation.publisherversionhttps://www.dykinson.com/libros/ensenanza-e-innovacion-educativa-en-el-ambito-universitario/9788410700185/es
dc.publication.initialPage1989es
dc.publication.endPage1998es
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
DESARROLLO DE HABILIDADES EN ...442.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional