Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMüller Cejás, Carloses
dc.contributor.advisorParejo Maestre, José Antonioes
dc.creatorArrans Vega, Isabeles
dc.creatorBwye Lera, Matthewes
dc.date.accessioned2024-04-11T07:57:51Z
dc.date.available2024-04-11T07:57:51Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationArrans Vega, I. y Bwye Lera, M. (2024). SCRUM RPG. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/156771
dc.description.abstractScrum es una serie de buenas prácticas de trabajo cada vez más utilizadas en la ingeniería del software, y fácilmente extrapolables a otros ámbitos de trabajo. Se basa en gestionar el trabajo en equipo a través de una serie de ceremonias que tienen propósitos distintos. Nosotros perseguimos exponer una nueva forma de enseñar estas técnicas y conceptos de una forma interactiva y divertida, pudiendo hacer que el usuario ya tenga experiencia ficticia en aplicar estas técnicas, adquiriendo una capa más de aprendizaje que la que obtendría leyendo acerca de Scrum. Con este objetivo, creamos un videojuego que educase en los principios de Scrum. El sistema de juego está basado en los RPG por turnos, donde el jugador toma control de un equipo de Scrum, y toma decisiones globales (es decir, el jugador no es un personaje particular, sino que controla a todos). Si el jugador aplica Scrum correctamente, debería poder superar los obstáculos que se le presenten con facilidad, y entenderá la importancia de sus acciones, y su paralelismo con la realidad. Scrum se divide en 4 ceremonias: Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review y Sprint Retrospective. Cada una de estas ceremonias tiene su propio propósito, y completarlas todas da por terminado el Sprint actual. En nuestro proyecto se recorren todas, exponiendo las principales funciones de cada una. Durante el Sprint Planning realizamos un esbozo de lo que se hará en el Sprint, en las Daily Scrums se planean avances diarios en el Sprint, durante la Sprint Review se revisa el resultado del Sprint y la Sprint Retrospective nos ayuda a tomar decisiones para el futuro Sprint en base a un análisis del Sprint previo. Para la realización de este proyecto, hicimos uso de Unity, un motor de desarrollo de videojuegos, y usamos un framework para facilitar la implementación del tipo de juego que diseñamos. El framework nos daba una base de datos con tablas creadas para los distintos tipos de elementos que necesitaríamos, y tenía funcionalidades básicas relativas al combate de los juegos RPG implementadas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent228 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectScrumes
dc.subjectIngeniería del softwarees
dc.subjectSprint Planninges
dc.subjectDaily Scrumes
dc.subjectSprint Reviewes
dc.titleScrum RPGes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería del Softwarees

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
SCRUM RPG.pdf8.024MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional