Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorCruz Ortiz, Rocíoes
dc.contributor.editorSantana Marrero, Juanaes
dc.contributor.editorSantos Díaz, Inmaculada Clotildees
dc.creatorSantana Marrero, Juanaes
dc.date.accessioned2024-03-27T09:04:02Z
dc.date.available2024-03-27T09:04:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSantana Marrero, J. (2023). La variedad andaluza según los sevillanos: datos de PRECAVES XXI. En R. Cruz Ortiz, J. Santana Marrero, I.C. Santos Díaz (Eds.), El andaluz y su prestigio: creencias y actitudes lingüísticas de los españoles hacia la variedad andaluza en el siglo XXI (pp. 121-158). Granada: Comares.
dc.identifier.isbn978-84-1369-655-3es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/156548
dc.description.abstractLa investigación que presentamos en este capítulo, en la que empleamos la metodología del proyecto PRECAVES XXI, arrojó valoraciones bastante positivas de los sevillanos hacia su variedad dialectal, la andaluza. Para ello se realizó el sondeo de 108 sujetos, los cuales se distribuyeron según las variables sexo, edad y nivel de estudios. Entre los resultados obtenidos, destacamos los siguientes: fueron pocos los informantes que consideraron su modalidad de habla como el modelo de prestigio idiomático del español; las creencias fueron más positivas cuando se juzgaron aspectos afectivos como la sencillez de su forma de hablar que cuando se evaluaron rasgos cognitivos como la claridad; los sevillanos encuestados creyeron, en términos generales, que los andaluces son personas con un perfil socioeconómico y cultural medio y que tienen cualidades psicológicas muy positivas, aunque estas últimas descendieron cuando se valoraba la inteligencia y su carácter culto; la región y la cultura andaluzas recibieron juicios muy amables, aunque estos se resintieron cuando se evaluaban los avances y la innovación; las creencias y actitudes lingüísticas registradas no se vieron especialmente afectadas por los rasgos sociales de los informantes, salvo aspectos puntuales como la influencia de la edad en la valoración del estatus socioeconómico, entre otros.es
dc.description.abstractThe research presented in this chapter, in which we used the PRECAVES XXI project methodology, yielded quite positive evaluations by Sevillians of their dialectal variety, Andalusian Spanish. To this end, 108 subjects were surveyed, distributed according to the variables of sex, age and level of formal education. Among the results obtained, we highlight the following: there were few informants who considered their way of speaking as the model of idiomatic prestige of the Spanish language; beliefs were more positive when affective aspects such as the simplicity of their way of speaking were judged than when cognitive features such as clarity were evaluated; the Sevillians surveyed believed, in general terms, that Andalusians are people with a medium socio-economic and cultural profile and that they have very positive psychological qualities, although the latter decreased when intelligence and their cultured character were evaluated; the Andalusian region and culture received very favourable judgements, although these suffered when evaluating progress and innovatíon; the linguistic beliefs and attitudes recorded were not particularly affected by the social charecteristics of the informants, except for specific aspects such as the influence of age in the assessment of socío-economic status, among others.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent38 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherComareses
dc.relation.ispartofEl andaluz y su prestigio: creencias y actitudes lingüísticas de los españoles hacia la variedad andaluza en el siglo XXIes
dc.subjectCreencias y actitudes lingüísticases
dc.subjectHablantes sevillanoses
dc.subjectVariedad andaluzaes
dc.subjectPRECAVES XXIes
dc.subjectSociolingüísticaes
dc.subjectLinguistic beliefs and attitudeses
dc.subjectSevillian speakerses
dc.subjectAndalusian variety of spanishes
dc.subjectSociolinguisticses
dc.titleLa variedad andaluza según los sevillanos: datos de PRECAVES XXIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literaturaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM141: Sociolingüística Andaluza: Estudio Sociolingüístico del Habla de Sevillaes
dc.publication.initialPage121es
dc.publication.endPage158es
dc.relation.publicationplaceGranadaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La variedad andaluza.pdf2.513MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Capítulo 5

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.