Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorLorenzo Espejo, Antonioes
dc.contributor.advisorEscudero Santana, Alejandro
dc.creatorMoreno Jiménez, Fernandoes
dc.date.accessioned2024-03-21T16:44:08Z
dc.date.available2024-03-21T16:44:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMoreno Jiménez , S. (2024). Sistema de apoyo a la decisión para una fábrica multiproducto mediante simulación basada en agentes. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/156469
dc.description.abstractLa simulación basada en agentes es una técnica computacional que permite crear modelos de simulación compuestos por agentes. Estos pueden representar diferentes cosas como vehículos, personas con diferentes roles e ideas entre otros. Para este trabajo se ha creado un modelo de simulación basada en agentes utilizando el software Anylogic. Su finalidad es servir como herramienta de ayuda a la decisión en una fábrica multiproducto. En concreto se trata de una fábrica de coches de Lego en la que se pueden producir hasta tres modelos diferentes con un total de diez estaciones de trabajo disponibles como máximo. Este modelo virtual también podría ser utilizados en otras cadenas de producción multiproducto, obteniendo datos en tiempo real, anticipándonos al comportamiento del sistema y pudiendo realizar modificaciones en parámetros como la secuencia de montaje o la asignación de tiempos de producción de las distintas estaciones de trabajo, siempre en busca de la mejora de la productividad. Una vez el usuario define el diseño de la planta y sus parámetros, los introduce en una Excel diseñada para facilitar la entrada de datos al modelo de Anylogic. Además, se realizan comprobaciones de las precedencias de montaje de los coches para verificar su viabilidad. Mediante un modelo cálculo, se agruparán todos los datos para importarlos automáticamente a la base de datos del modelo en Anylogic. Al iniciar la simulación, se puede observar el funcionamiento de la fábrica gracias a una ventana de visualización 2D. Esto permite verificar si la disposición de las zonas de producción y el equilibrado es realmente posible. Los resultados obtenidos también permiten ver la eficiencia de dicha disposición e identificar posibles cuellos de botella. Todos los datos relevantes obtenidos en la simulación se exportan a otra hoja Excel, para poder guardar una copia si se desea y así poder observar el comportamiento de la fábrica cambiando ciertos parámetros.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent124 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSistema de apoyo a la decisión para una fábrica multiproducto mediante simulación basada en agenteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Organización Industrial y Gestión de Empresas IIes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industrialeses

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
G4933_Moreno Jiménez, Fernando.pdf4.527MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional