Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorLlácer Pantión, Rafaeles
dc.creatorPadalino, Fulvio Pioes
dc.date.accessioned2024-02-14T07:58:40Z
dc.date.available2024-02-14T07:58:40Z
dc.date.issued2024-02
dc.identifier.citationPadalino, F.P. (2024). Aplicación de normativas en dos espacios públicos proyectando sin desnaturalizar y con óptica de sostenibilidad (Calle Santa Lucía – Sevilla, Via Montrone – Valenzano). (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/155207
dc.description.abstractEl presente trabajo nació de la idea de realizar un estudio urbanístico cuanto mas completo analizando las normativas vigentes, comprobándolas y diagnosticando los incumplimientos y posibilidades de mejora. A diferencia de un común trabajo de fin grado, en el cual se analiza un caso de estudio, en este trabajo se analizaron dos espacios públicos colocados, uno en Valenzano (Italia) y otro en Sevilla (España) de modo que al final podría alcanzar un buen nivel de conocimiento en las dos normativas nacionales y haber una base por posibles trabajos futuros. Este Proyecto de Fin Grado recoge un análisis de los varios aspectos que se pueden encontrar en una calle como la pavimentación, mobiliario urbano, señalización, arbolado urbano, alumbrado público, sistemas de recogida de agua y más. La idea de elegir dos calles fue muy útil en cuanto, las dos, se diferencian mucho sea por la ubicación en la ciudad cuanto por los usos y los aspectos analizados. Todo este análisis preliminar se realizó para poder redactar un diagnostico del estado de cada espacio para poder, al final, realizar una propuesta de actuación capaz de mejorar la situación actual. Las propuestas de actuaciones son muy diferidas en cuanto, por la calle en Sevilla se quiere mejorar, pero, sin desnaturalizar la calle de su contexto de afiliación a un centro histórico mientre, por la calle en Valenzano se decidió trabajar sobre la sostenibilidad y el principio de permeabilizar el suelo en los centros habitados proponiendo la realización de un SUDS. En particular se decidió realizar el modelo de zona de biorretención, una particular tipología de parterre inundable que bien se adapta a zonas con poco espacio a disposición. Sería posible ejecutar las dos propuestas de actuaciones con un estudio mas desarrollado. Al final se realizó un presupuesto por cada propuesta para concretar la visión completa del tema urbanístico llegando así a una aproximada valoración económica de las dos.es
dc.description.abstractThe present work was born from the idea of carrying out a more complete urban planning study analyzing the current regulations, checking them and diagnosing non-compliance and possibilities for improvement. Unlike a common final degree project, in which a case study is analyzed, in this work two public spaces were analyzed, one placed in Valenzano (Italy) and another in Sevilla (Spain) so that in the end it could reach a good level of knowledge in the two national regulations and have a basis for possible future work. This Final Degree Project includes an analysis of the various aspects that can be found in a street such as paving, street furniture, signage, urban trees, public lighting, water collection systems and more. The idea of choosing two streets was very useful because the two differ greatly, both in terms of their location in the city and in the uses and aspects analyzed. All of this preliminary analysis was carried out to be able to write a diagnosis of the state of each space in order to, in the end, make an action proposal capable of improving the current situation. The actions proposals are very different because the one in Sevilla aim to improve the street without denaturalizing it from its context of affiliation to a historic center, while, on the street in Valenzano, it was decided to work on sustainability and the principle to permeabilize the soil in inhabited centers by proposing the realization of a SUDS. In particular, it was decided to create the bioretention zone model, a particular typology of floodable bed that adapts well to areas with little space available. It would be possible to execute the two proposed actions with a more developed study. In the end, a budget was made for each proposal to specify the complete vision of the urban planning issue, thus arriving at an approximate economic valuation of both.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent112 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnálisises
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectCoherenciaes
dc.subjectAnalysises
dc.subjectDiagnosises
dc.subjectSustainabilityes
dc.subjectCoherencees
dc.titleAplicación de normativas en dos espacios públicos proyectando sin desnaturalizar y con óptica de sostenibilidad (Calle Santa Lucía – Sevilla, Via Montrone – Valenzano)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ciencia y Tecnología en Edificaciónes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PADALINO_FULVIO_PIO_G2_PFG.pdf29.47MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional