Mostrar el registro sencillo del ítem

Proyecto

dc.creatorTerrados Cepeda, Francisco Javieres
dc.creatorMorillo-Velarde Santos, Rodrigoes
dc.creatorBaco Castro, Luzes
dc.creatorGarcía Marín, Albertoes
dc.creatorAguilera Tejero, Jorgees
dc.creatorValero Ramos, Elisaes
dc.creatorSuárez Corchete, Fernandoes
dc.creatorLara Bocanegra, Antonioes
dc.creatorGarcía López, Javieres
dc.creatorBarrios Corpa, Jorgees
dc.creatorMarín Malavé, Juan Antonioes
dc.creatorAssiego de Larriva, Rafaeles
dc.creatorCasa Higueras, Juan de laes
dc.creatorGómez Ortega, Juanes
dc.creatorGámez García, Javieres
dc.creatorCorral del Campo, Francisco deles
dc.creatorGarcía Quesada, Rafaeles
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-02-09T12:56:44Z
dc.date.available2024-02-09T12:56:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationTerrados Cepeda, F.J., Morillo-Velarde Santos, R., Baco Castro, L., García Marín, A., Aguilera Tejero, J., Valero Ramos, E.,...,García Quesada, R.. Patio 2.12. En: Concurso Solar Decathlon Europe 2012, (2010). https://hdl.handle.net/11441/155055.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/155055
dc.description.abstractPatio 2.12 recupera las virtudes del estilo de vida mediterráneo, proponiendo una moderna interpretación de los espacios de la vivienda y las tecnologías tradicionales de la construcción. Al igual que en las casas tradicionales andaluzas, el «patio» es también el centro del hogar, albergando diversas funciones y desarrollando una relación interior/exterior que hace de gradiente para las condiciones de confort. Patio 2.12 es un nuevo concepto de casa modular basada en el concepto de «Kit de Espacios» y de «escala intermedia de prefabricación» creando un espacio doméstico a través del uso de módulos que contienen habitaciones para varios usos compatibles. El prototipo propone un espacio doméstico alternativo mediante la adición de «pabellones» alrededor de un espacio intermedio, el «patio», el cual alberga la expansión de los espacios habitacionales que lo rodean. De esta manera, desarrolla la posibilidad del «diseño por elección», permitida por el «Kit de Espacios».es
dc.description.sponsorshipOrganización Solar Decathlon Europe Secretaría de Estado de Vivienda. Ministerio de Fomentoes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProyecto Arquitectónicoes
dc.subjectPatioes
dc.titlePatio 2.12es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/projectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM1065: All Possible Lives. Design and Critique of Contemporary Domesticityes
dc.eventtitleConcurso Solar Decathlon Europe 2012es
dc.coverage.scopeInternacionales
dc.description.competitionmethodAbiertoes
dc.description.competitiontypeIdeases
dc.description.projectawardSeleccionadoes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
CSCAE. Arquitectura en positivo.pdf3.130MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
Mención especial. Architizer ...712.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
Patentes. Patio 2.12.pdf34.07KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
Patio 2.12.pdf13.79MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
SDE Awards Certificates.pdf219.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional